Las Palomas TV

La OMS Publica Guía Ética para el Uso Seguro de la IA en Salud



                                           Una docena de expertos expondrá en el foro.ARCHIVO

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Ginebra, 18 de enero de 2024.

 - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado hoy una guía ética que busca impulsar y asegurar el uso seguro de los grandes modelos de lenguaje (LMM) en el ámbito de la salud. Estos LMM, un tipo de inteligencia artificial (IA) generativa, están experimentando un rápido desarrollo y tienen aplicaciones potenciales en el diagnóstico, la investigación de síntomas y tratamientos, así como en el desarrollo de fármacos.

La OMS destaca que, debido al procesamiento masivo de datos, los LMM, como la herramienta Chat-GPT, están ganando una presencia exponencial en entornos médicos. Esto incluye el diagnóstico de enfermedades, la investigación médica y la administración sanitaria. Sin embargo, la OMS advierte que algunas de estas aplicaciones aún no están probadas, lo que subraya la necesidad de establecer normas éticas para su integración en el ámbito médico y de salud pública.

La guía de la OMS documenta los posibles riesgos para los sistemas sanitarios, como el "sesgo de automatización", que podría resultar en declaraciones falsas, inexactas, sesgadas o incompletas, perjudicando así a las personas que confían en esta información para tomar decisiones relacionadas con la salud.

La ciberseguridad también es una preocupación, ya que los LMM, al igual que otras formas de IA, son vulnerables a riesgos que podrían comprometer la información de los pacientes y la fiabilidad de los algoritmos utilizados en la asistencia médica.

Para garantizar una aplicación segura y ética de los LMM en el sector sanitario, la OMS aboga por la participación "vertical e integrada" de todas las partes interesadas, incluyendo gobiernos, empresas tecnológicas, proveedores de atención sanitaria y sociedad civil. La guía sugiere que los gobiernos inviertan en infraestructuras públicas accesibles a desarrolladores de IA que cumplan con principios éticos establecidos.

La OMS también insta a los gobiernos a promulgar leyes que garanticen que los LMM cumplen con los derechos humanos, o designar una agencia reguladora para evaluar el cumplimiento de estas tecnologías antes de su implementación.

Alain Labrique, director del departamento de Salud Digital e Innovación de la OMS, enfatizó la necesidad de un liderazgo cooperativo por parte de los gobiernos de todos los países para regular eficazmente el desarrollo y el uso de tecnologías de IA, como los LMM.

La guía subraya la importancia de la participación de toda la sociedad en el desarrollo de los LMM, incluyendo a ingenieros, científicos, usuarios potenciales, proveedores de servicios médicos, profesionales de la salud y pacientes. Además, destaca la importancia de prever y comprender los posibles efectos secundarios de la IA y diseñarla para tareas específicas con la precisión y fiabilidad necesarias.

A pesar de los desafíos actuales, la OMS reconoce los enormes beneficios potenciales de la IA en el sector de la salud, que podrían mejorar la salud pública y contribuir al logro de la cobertura sanitaria universal.






Artículo Anterior Artículo Siguiente