Persona fumando un cigarrillo
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
21 de enero del 2024.
El sudeste asiático ha experimentado un progreso significativo en la reducción del consumo de tabaco. Sin embargo, Europa presenta un desafío, ya que aunque las mujeres fuman menos que los hombres, les resulta más difícil dejar de fumar. La OMS atribuye esto a estrategias publicitarias que asocian el tabaquismo con la realización y la libertad para las mujeres, a pesar de ser conceptos erróneos.
La OMS también denuncia las presiones intensivas de los fabricantes de cigarrillos sobre los gobiernos y destaca las tácticas de marketing agresivas dirigidas a los jóvenes, especialmente con cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo con sabores diseñados para atraer a este grupo demográfico. Además, señala que Suiza, que alberga las sedes de tres de los principales grupos tabaqueros, aún no ha ratificado el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.