Las Palomas TV

Productos de uso cotidiano que pueden causar daño a la salud

 


Lo ideal es que los usuarios conozcan los componentes químicos de cada producto que utilizan y sigan al pie de la letra su proceso de aplicación incluido en las etiquetas. ISTOCK

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

25 de enero del 2024.

Numerosos productos químicos de uso diario en el hogar pueden contener sustancias tóxicas, corrosivas o inflamables que representan riesgos para la salud y el medio ambiente. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte sobre la importancia de la seguridad química y la necesidad de conocer los componentes de los productos para su aplicación segura. Aquí algunos productos y sus riesgos asociados:

Lejía (hipoclorito de sodio): Corrosivo para la piel, puede causar quemaduras, daños en los ojos y afectar el medio ambiente como contaminante del agua.

Lavaplatos: Algunos contienen fosfatos y cloro, causando problemas respiratorios e irritaciones en la piel. Los fosfatos también pueden contaminar el agua.

Limpiadores del horno: Muchos contienen lejía, lo que puede afectar los pulmones y provocar asfixia. Son contaminantes de la capa de ozono.

Arizolín (hidróxido de sodio): Puede causar quemaduras, irritación y úlceras en la piel, dificultad respiratoria y problemas graves si se ingiere.

Cloro líquido: La exposición directa puede irritar garganta, nariz y ojos, alterando el ritmo respiratorio y dañando los pulmones.

Matarratas: Contienen compuestos como cianuro, talio y organofosforados, causando cáncer, problemas respiratorios y contaminando la capa de ozono.

Formol (formaldehído): Presente en muchos productos, puede causar complicaciones graves y afectar a personas con asma.

Productos para el pelo (shampoo): Algunos contienen amoniaco, naftalina y fragancias sintéticas, causando mareos y náuseas.

Etanol (alcohol medicinal): Su ingesta puede provocar problemas hepáticos, náuseas y vómitos.

Plomo: Presente en polvos religiosos, cosméticos, pinturas, plomería y alimentos contaminados, representando un riesgo para la salud.

Cremas para aclarar la piel: Algunas pueden contener mercurio, altamente tóxico que se absorbe fácilmente.

La OPS sugiere conocer los componentes, seguir las indicaciones de las etiquetas y considerar guías de seguridad química proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).







Artículo Anterior Artículo Siguiente