Las Palomas TV

Estudio revela que el 96% de la población vincula buena salud con una alimentación adecuada en España

 


Dieta. La buena alimentación favorece el balance energético y también la salud de la piel.

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

15 de febrero del 2024.

Madrid, 13 de febrero de 2024

Un estudio realizado por IMOP-BERBES ha revelado que el 96.6% de la población española asocia la salud con una adecuada alimentación. A pesar de esta conciencia, el 70% de los encuestados no considera necesario realizar modificaciones en su dieta actual.

El 29.6% de los participantes manifestó tener la intención de realizar cambios en su dieta. Entre estos, el 10.8% desea incrementar el consumo de frutas y verduras, seguido por un 3.1% que busca aumentar la ingesta de carne y un 2.5% interesado en consumir más legumbres. Además, un 1.8% tiene el propósito de reducir el consumo de alimentos procesados y comida basura, mientras que otro 3.1% planea disminuir la ingesta de dulces, y un 1.4% busca reducir las grasas y fritos.

El estudio también exploró los motivos detrás de estos cambios en la dieta. El 50% de los encuestados mencionó la búsqueda de un mejor estado físico, seguido por el deseo de adelgazar, con un 24.3%. Un 22.9% indicó que su motivación es tener una mejor salud. Solo el 2.3% mencionó la motivación económica como un factor relevante.

En cuanto a la inflación, tres de cada diez encuestados admitieron haber realizado cambios en su cesta de la compra como resultado de la misma. Estos cambios incluyen la supresión o limitación del consumo de pescados y carnes (17.4%), aceite (11%), y frutas y verduras (5.3%). Según las comunidades autónomas, Galicia y Madrid fueron las más afectadas en la reducción de consumo de frutas y verduras, y carnes y pescados, respectivamente.






Artículo Anterior Artículo Siguiente