Fulgencio Severino, del partido Patria para Todos, enfatizó que la solución a los problemas de Haití corresponde a sus autoridades, mientras que su partido defiende la aplicación de la Ley de Migración. Propuso que República Dominicana ejerza su derecho para permitir la permanencia de haitianos documentados en la isla y abogó por deportaciones dentro del marco del respeto a los derechos humanos.
Virginia Antares, de Opción Democrática, destacó la necesidad de desmontar las mafias en la frontera que comprometen la seguridad nacional y abogó por una aplicación responsable de la ley de migración, cumpliendo con las cuotas establecidas y deteniendo la entrada de ilegales.
María Teresa Cabrera, del Frente Amplio, abogó por una política migratoria seria que considere la erradicación de la manipulación oportunista y asegure la integración de inmigrantes en el mercado laboral, respetando la legislación nacional y la dignidad de las personas. También destacó la importancia de sancionar la corrupción en la frontera.
Carlos Peña, de Generación de Servidores (GenS), propuso la recuperación del río Masacre y planteó deportaciones masivas con un plazo de 30 días para que los ilegales haitianos abandonen el país voluntariamente. También sugirió la creación de un muro multifuncional y el uso de tecnología satelital para mejorar la vigilancia en la frontera.
Estas propuestas reflejan las diversas perspectivas y enfoques que los candidatos alternativos tienen sobre cómo resolver el desafío de la migración haitiana y mejorar las relaciones entre ambos países.