17 de abril del 2024.
El Ministerio de Hacienda anunció que el déficit fiscal en República Dominicana ha disminuido en RD$17,632.4 millones durante los primeros tres meses de este año en comparación con el mismo período del año pasado. Actualmente, el déficit se sitúa en RD$38,193.3 millones, lo que representa el 0.5% del producto interno bruto (PIB).
Según el informe de la entidad, esta mejora se debe principalmente al aumento de los ingresos de la Administración central, que alcanzaron los RD$292,675.3 millones. Este monto supera en un 103% la estimación presupuestaria y representa un incremento del 18.5% en comparación con el año anterior.
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, resaltó que estos resultados reflejan el dinamismo de la economía dominicana y el esfuerzo de las agencias estatales encargadas de la recaudación.
Vicente explicó que los gastos totales ascendieron a RD$330,868.8 millones, un aumento del 9.3% en comparación con el año anterior. Este aumento se debe, entre otros factores, al aumento en el capítulo de remuneraciones, impulsado por la mejora salarial para maestros, policías y militares.
Durante el primer trimestre de 2024, el gasto en remuneraciones alcanzó los RD$75,759.5 millones, lo que representa un incremento de RD$7,297 millones en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento se destinó principalmente a los ministerios de Educación, Interior y Policía, y Defensa.
El gasto de capital durante este período fue de RD$35,807.2 millones, un aumento del 20.5% interanual. Esta inversión se dirigió principalmente a proyectos de infraestructura como la construcción y reconstrucción de carreteras, hospitales, centros educativos y caminos vecinales en todo el país.