El gobernador del Banco Central BCRD), Héctor Valdez Albizu, se encuentra participando en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial (BM).
Valdez Albizu formó parte de la reunión de gobernadores de bancos centrales y ministerios de hacienda de Centroamérica, Panamá y República Dominicana con el FMI. Durante este encuentro, se analizaron políticas para reducir los costos de financiamiento y atraer inversiones. Valdez destacó que la República Dominicana ha logrado atraer los mayores flujos de inversión extranjera en la región, gracias a la estabilidad macroeconómica que ha generado un clima de certidumbre para los agentes económicos. También resaltó los avances en la reducción de procesos burocráticos y en alianzas público-privadas, lo que ha contribuido a mejorar los indicadores de riesgo y la competitividad del país.
Además, Valdez Albizu mantuvo reuniones bilaterales con representantes del FMI, donde resaltó la reducción de la inflación en la República Dominicana y las favorables perspectivas de crecimiento económico, con una proyección del 5.4 % para 2024, una de las más altas de América Latina.
El gobernador también participó en la mesa redonda "Estrategia y Financiamiento" del Centro de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (CAPTAC-DR), donde se discutieron las necesidades de financiamiento para implementar el plan estratégico de esta institución.
Durante el resto de la semana, Valdez Albizu continuará participando en diversas reuniones y eventos relacionados con la economía regional y global, donde se abordarán temas como la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico en la región. Además, las autoridades del BCRD están llevando a cabo encuentros con organismos internacionales y entidades financieras interesadas en la República Dominicana, para revisar el desempeño económico del país y sus perspectivas futuras.
En estas actividades, Valdez Albizu está acompañado por varios funcionarios del Banco Central, quienes están contribuyendo al intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito económico y financiero a nivel internacional.