
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
15 de abril del 2024.
El impulso en la construcción de helipuertos responde a varios factores. En primer lugar, el turismo de lujo está en aumento y los visitantes buscan experiencias exclusivas y convenientes. Los helicópteros ofrecen una forma rápida y sin complicaciones de acceder a destinos exclusivos, como resorts de lujo y playas aisladas.
Además, el sector empresarial está reconociendo cada vez más los beneficios de la movilidad aérea. Empresas multinacionales y empresarios locales están utilizando los helicópteros como una herramienta vital para el transporte ejecutivo y la gestión eficiente de sus operaciones.
El gobierno dominicano también está promoviendo activamente la aviación privada, implementando políticas que facilitan la construcción y operación de helipuertos.
Estos helipuertos no solo están destinados al turismo y al transporte ejecutivo, sino que también tienen un enfoque en la atención médica. El proyecto de la Red Nacional de Helipuertos busca conectar estratégicamente los centros de salud especializados a través de helipuertos, permitiendo el transporte rápido de pacientes en situaciones de emergencia. Esta red no solo mejorará el acceso a la atención médica en áreas remotas, sino que también contribuirá a la reducción de las muertes por accidentes de tránsito al proporcionar un transporte rápido a los centros de salud.
En términos de regulaciones y seguridad, las autoridades están trabajando en estrecha colaboración con los desarrolladores y operadores para garantizar que los helipuertos cumplan con los más altos estándares de seguridad y operatividad.
En resumen, la expansión de la red de helipuertos en la República Dominicana no solo impulsará el turismo y el sector empresarial, sino que también mejorará el acceso a la atención médica y contribuirá a la seguridad vial al proporcionar un transporte rápido en caso de emergencia.