Álvarez dijo que la atmósfera de nuestro planeta no puede soportar más dióxido de carbono y otros contaminantes lanzados por el hombre, debido al considerable calentamiento global que está ocurriendo, lo que está provocando un aumento y la intensidad, en los fenómenos atmosféricos, llevándolo a convertirse, cada de vez mas, en catastróficos.
Señaló que esta situación puede generar hambruna en muchos lugares del mundo, debido a que los gobiernos no han adoptado políticas publicas que sirvan de paliativo a la situación generada por el mismo cambio climático, ya que los mismo no previeron las consecuencias derivadas de la primera revolución industrial.
El señor Alvarez indica que, a la falta de unas políticas públicas, la cual deben ser abordada por los gobiernos de cada nación el incremento de la temperatura en el planeta generara, cada vez mas, mayores complicaciones de bienestar y salud a la humanidad. La charla se llevó a cabo el día de hoy, 18 de abril del 2024, y estuvo dirigida a los maestros y maestras del Distrito Cooperativo del del mismo sector profesional del municipio de Licey al Medio.
El evento fue organizado por los profesores Román Ramos y Ramón Rodríguez. El mismo fue realizado en el salón de actos del centro educativo Nelo Marte del distrito municipal de Las Palomas. En la referida actividad, también estuvieron presentes docentes de diversos centros educativos del municipio mencionado.