La esperanza de vida en España es seguida de cerca por Italia, con 83,8 años, y Malta, con 83,6 años. En total, 15 de los 27 países de la UE superan esta media.
Por otro lado, los países con la esperanza de vida más baja se encuentran principalmente en Europa del Este y los Bálticos. Bulgaria registra la esperanza de vida más baja, con 75,8 años, seguida de Letonia (75,9 años) y Rumanía (76,6 años).
Es interesante observar que, en comparación con los datos de 2019 (antes del estallido de la pandemia), la mayoría de los países de la UE han experimentado un aumento en la esperanza de vida. Sin embargo, España ha mantenido su cifra estable en 84 años.
El aumento más notable se observa en Rumanía, con un aumento de 1 año en la esperanza de vida desde 2019. Por otro lado, Austria y Finlandia son los únicos países que han experimentado un ligero descenso en este período.
Estos datos reflejan no solo la realidad demográfica de Europa, sino también los diversos factores sociales, económicos y de salud que influyen en la esperanza de vida en la región.