A pesar de que este caso de Nueva York se considera menos significativo en comparación con otras investigaciones que enfrenta Trump, fue el primero en llegar a juicio. Las otras investigaciones, dirigidas por el fiscal especial Jack Smith y la fiscal del estado de Georgia, Fani Willis, son más graves y complejas. Smith investiga los intentos ilícitos de Trump para revertir los resultados de las elecciones de 2020 y la retención de documentos clasificados, mientras que Willis encabeza la acusación de interferencia electoral en Georgia.
El caso de Nueva York avanzó más rápido debido a su relativa simplicidad y la falta de cuestiones constitucionales complejas. En contraste, los otros casos han sido retrasados por apelaciones y complicaciones legales, y es poco probable que lleguen a juicio antes de las elecciones de noviembre de 2024.
La posibilidad de que estos juicios se celebren antes de las elecciones depende en gran medida de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que está considerando el argumento de inmunidad penal absoluta para Trump como expresidente. La decisión de la Corte, que podría no llegar hasta junio o julio, será crucial para determinar si los juicios pueden proceder antes de las elecciones. Si Trump es reelegido, podría ordenar el abandono de los procedimientos federales en su contra una vez que asuma el cargo en enero de 2025 .