Hernández destacó que cada observador estará capacitado para reportar cualquier incidencia de manera electrónica, utilizando un formulario proporcionado por la organización. Además, desde hace tres semanas se han estado capacitando personas para esta labor, y se están realizando ajustes tecnológicos y de procedimientos para garantizar un proceso electoral transparente y sin contratiempos.
La entidad confía en que las resoluciones adoptadas por la Junta Central Electoral contribuirán a evitar la instalación de carpas para propaganda política y supuestas compras de cédulas en los alrededores de los recintos electorales. Además, se destacó la responsabilidad de las autoridades electorales y de seguridad en garantizar un proceso electoral justo y seguro.
Hernández también expresó preocupación por el transfuguismo político, tanto antes como después de las elecciones, y abogó por una regulación legislativa que sancione esta práctica, especialmente cuando se produce después de obtener un cargo público. Consideró que esta regulación debería ser principalmente interna en los partidos políticos, para fortalecer su democracia interna y evitar la pérdida de dirigentes durante los procesos electorales.