Republicanos tumban la reforma migratoria de Biden

 



El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, habla con los periodistas tras una sesión de estrategia demócrata, en el Capitolio.(AP FOTO/J. SCOTT APPLEWHITE)

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomatv.com

24 de mayo del 2024

El jueves, los republicanos en el Senado de Estados Unidos bloquearon nuevamente una propuesta clave del presidente Joe Biden destinada a limitar la cantidad de migrantes que pueden solicitar asilo en la frontera con México. Esta medida, negociada por un grupo bipartidista de senadores, ya había sido rechazada previamente en febrero cuando se vinculó a un paquete de ayuda exterior para Ucrania, Israel y otros aliados de Estados Unidos.

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, destacó la resistencia republicana a esta medida tras la votación. Según Schumer, “les dimos a los republicanos una segunda oportunidad para que digan su posición. ¿Quieren arreglar esta supuesta emergencia, o solo quieren mostrar ciega lealtad al expresidente aun cuando ellos saben que él está equivocado?”.

La votación finalizó con 43 votos a favor y 50 en contra, muy por debajo de los 60 necesarios para avanzar. Ni siquiera algunos de los autores de la propuesta, como los senadores James Lankford (republicano de Oklahoma) y Kyrsten Sinema (independiente de Arizona), votaron a favor de la gestión de Schumer.

El rechazo de los republicanos se da en un contexto donde la inmigración y la seguridad fronteriza son temas centrales en las elecciones de este año. Los demócratas, liderados por Schumer, buscan defender una estrecha mayoría en el Senado y ven el rechazo republicano al acuerdo como un "regalo" político.

Líderes republicanos pasaron gran parte de la semana denunciando la votación como una maniobra política, acusando al presidente Biden de ser responsable del número histórico de inmigrantes que han llegado a Estados Unidos en los últimos años. Después de la votación, Biden reafirmó su compromiso de reparar el sistema de inmigración y criticó a los republicanos por su oposición, señalando que ello demuestra que "no les importa asegurar la frontera ni reparar nuestro roto sistema de inmigración".











El jueves, los republicanos en el Senado de Estados Unidos bloquearon nuevamente una propuesta clave del presidente Joe Biden destinada a limitar la cantidad de migrantes que pueden solicitar asilo en la frontera con México. Esta medida, negociada por un grupo bipartidista de senadores, ya había sido rechazada previamente en febrero cuando se vinculó a un paquete de ayuda exterior para Ucrania, Israel y otros aliados de Estados Unidos.

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, destacó la resistencia republicana a esta medida tras la votación. Según Schumer, “les dimos a los republicanos una segunda oportunidad para que digan su posición. ¿Quieren arreglar esta supuesta emergencia, o solo quieren mostrar ciega lealtad al expresidente aun cuando ellos saben que él está equivocado?”.

La votación finalizó con 43 votos a favor y 50 en contra, muy por debajo de los 60 necesarios para avanzar. Ni siquiera algunos de los autores de la propuesta, como los senadores James Lankford (republicano de Oklahoma) y Kyrsten Sinema (independiente de Arizona), votaron a favor de la gestión de Schumer.

El rechazo de los republicanos se da en un contexto donde la inmigración y la seguridad fronteriza son temas centrales en las elecciones de este año. Los demócratas, liderados por Schumer, buscan defender una estrecha mayoría en el Senado y ven el rechazo republicano al acuerdo como un "regalo" político.

Líderes republicanos pasaron gran parte de la semana denunciando la votación como una maniobra política, acusando al presidente Biden de ser responsable del número histórico de inmigrantes que han llegado a Estados Unidos en los últimos años. Después de la votación, Biden reafirmó su compromiso de reparar el sistema de inmigración y criticó a los republicanos por su oposición, señalando que ello demuestra que "no les importa asegurar la frontera ni reparar nuestro roto sistema de inmigración".

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente