
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
01 de junio del 2024
La atención y preocupación que ha generado la posible reforma fiscal en República Dominicana en diversos sectores de la sociedad. Se menciona que el presidente Luis Abinader ha convocado a líderes de la oposición y a toda la sociedad dominicana para discutir el tema. Abinader ha señalado que la reforma fiscal también implicará una revisión del gasto público y se centrará en mejorar áreas como la educación, la atención primaria y la reforma policial durante los próximos cuatro años.
En respuesta a estas declaraciones, la Iglesia Católica expresó su deseo de que la reforma fiscal no afecte negativamente a los más necesitados y que contribuya a una distribución más justa de la riqueza. El monseñor José Amable Durán Tineo hizo un llamamiento para que la reforma no favorezca a los grupos privilegiados, sino que beneficie a los más pobres.
El expresidente Leonel Fernández también se sumó a esta postura, indicando que apoyará la reforma fiscal si se implementa de manera que proteja a la clase más vulnerable del país. Fernández señaló que evaluarán la propuesta del Gobierno y la apoyarán si cumple con estos criterios, pero la rechazarán si no es así.
Se destaca que la necesidad de esta reforma está contemplada en la Ley 1-2012, de Estrategia Nacional de Desarrollo, que busca alcanzar un país con mayor equilibrio social, sostenibilidad de la deuda y mayor competencia, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En resumen, la noticia resalta las diversas opiniones y preocupaciones en torno a la reforma fiscal en República Dominicana, haciendo énfasis en la importancia de proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad durante este proceso
.
.