
El huracán Beryl tocó tierra la mañana del viernes en la península de Yucatán, al noreste de Tulum, dejando una estela de destrucción y causando la muerte de siete personas en su paso por el Caribe. La Autoridad Nacional de Protección Civil de México decretó alerta roja para los estados de Quintana Roo y Yucatán, indicando peligro máximo.
Beryl tocó tierra en una localidad costera a dos horas de Cancún, en el estado de Quintana Roo. La gobernadora María Lezama instó a los residentes a permanecer en sus hogares a través de un video difundido la noche del jueves.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) reportó que Beryl desata vientos con picos de 160 km/h, mientras que el servicio meteorológico de México lo calificó como un huracán de categoría 2 con vientos de 175 km/h y picos de 220 km/h. La Coordinación Nacional de Protección Civil de México advirtió que Beryl traerá "lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en la península de Yucatán".
Cientos de turistas fueron evacuados y las autoridades pidieron a la población que se refugie en zonas altas. La creciente potencia del viento y la lluvia alertó a los habitantes de Tulum, llenando los refugios. Amairani Och, responsable de uno de los albergues, informó que ya atendían a 290 personas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó a la población a trasladarse a partes altas para evitar riesgos y destacó la importancia de proteger la vida por encima de lo material. En Tulum, las actividades fueron suspendidas desde la tarde del jueves, con negocios protegidos con tablas de madera y supermercados cerrados. El aeropuerto de Cancún canceló cerca de 100 vuelos nacionales e internacionales programados entre jueves y viernes.
El ejército desplegó unos 8,000 efectivos en Tulum y anunció que cuenta con provisiones y 34,000 litros de agua purificada para la población. La Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) advirtió en mayo que la temporada de huracanes podría ser extraordinaria, con la posibilidad de cuatro a siete huracanes de categoría 3 o más.
Alfonso Alvarez