
A pesar de las reiteradas solicitudes de ayuda enviadas por el Club María Auxiliadora desde inicios de 2023, el apoyo prometido por varias instituciones gubernamentales ha sido, en su mayoría, nulo. La falta de respuesta ha dejado en una situación crítica a este emblemático polideportivo, que alberga a más de 350 niños, niñas y adolescentes de la comunidad.
Solicitudes de Ayuda Ignoradas
La dirigencia del Club María Auxiliadora, liderada por Dannes Feliz, ha enviado numerosas cartas a entidades gubernamentales solicitando asistencia para mantener y mejorar sus instalaciones. Entre las solicitudes destacadas:
Octubre de 2023: Se pidió al Plan Social de la Presidencia, dirigido por Yadira Henríquez, 200 raciones de comida mensuales para alimentar a los jóvenes y colaboradores del club. La solicitud quedó sin respuesta.
Marzo de 2024: Se solicitó al presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz, la consideración para reparar las instalaciones del complejo. La petición, que se afirma conocía el presidente Luis Abinader, también fue ignorada.
A pesar de estos esfuerzos, el club sigue enfrentando una severa falta de equipamiento e infraestructura.
Problemas con el Ministerio de Deportes
El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) ha sido otro de los destinatarios de las solicitudes del club. El ministro Francisco Camacho, consciente de las necesidades desde 2020, ha señalado que el presupuesto disponible no es suficiente para abordar todas las solicitudes. Entre las peticiones destacadas:
- Junio de 2024: Se solicitó apoyo para la adquisición de cuatro tableros de béisbol y monitores para los entrenadores, sin recibir respuesta favorable.
El único apoyo recibido fue en forma de dos balones y mesas de dominó de "mala calidad" enviados por la Dirección de Clubes y Ligas del Miderec en 2023.
Condiciones Deplorables y Falta de Seguridad
Las instalaciones del Club María Auxiliadora presentan un estado deplorable. Las gradas están corroídas por el óxido, los asientos rotos y peligrosamente inestables, y no hay electricidad para iluminar las canchas. Los reporteros han constatado un ambiente en deterioro, con luces y anotadores rotos.
Además, la falta de baños y vestidores agrava las condiciones para los jóvenes deportistas. Warcos Aquino, secretario de Deportes del club, mencionó que las niñas llegan directamente de la escuela en uniforme, sin opciones para cambiarse o asearse en el lugar.
Búsqueda de Apoyo en el Sector Privado
Debido a la falta de respuesta de las autoridades, la gerencia del Club María Auxiliadora ha recurrido al sector empresarial en busca de una solución alternativa para enfrentar la crisis y mejorar las condiciones del polideportivo.
Alfonso Alvarez, reportando para LasPalomasTV.com.