
Santo Domingo, RD - El Presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, han dado inicio a la construcción del Hospital Traumatológico de San Cristóbal, con una inversión de RD$2,433 millones. Este nuevo centro de salud se erigirá en el municipio de Yaguate, abarcando un área de 13,893.86 metros cuadrados y aportando cerca de 80 camas de hospitalización al sistema sanitario del país.
“Estas son las obras que van a salvar vidas. Como saben, los 15 minutos después de un accidente son fundamentales para salvar la vida. Por eso he insistido desde el principio de nuestro gobierno en una red de trauma. Vamos a empezar con esta parte de trauma por la necesidad que hay, el Hospital Pina está saturado de casos de emergencia y por eso decidimos hacer un esfuerzo extraordinario para iniciarlo”, expresó Abinader durante la ceremonia de inauguración.
El hospital contará con una amplia gama de servicios y unidades, entre ellas:
- Unidad de atención al adolescente
- Consulta externa
- Emergencias
- Farmacia
- Hospitalización
- Área de imágenes e inmunizaciones
- Laboratorio
- Unidad quirúrgica
- Unidad de quemados
- Área de tuberculosis
- Unidad de cuidados intensivos
- Anatomía patológica
- Servicios generales
Carlos Bonilla resaltó la importancia de este proyecto para la región: “Hoy comenzamos a cumplir la palabra de nuestro Presidente Luis Abinader con todo San Cristóbal. Hace unos tres años, el Presidente estuvo aquí y se comprometió a lograr que Yaguate contara con su propia unidad traumatológica, ya que esto permitiría atender una parte de la región Sur y descongestionar otros centros de nuestro sistema de salud”.
Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, señaló que este hospital es una pieza clave en la reforma del sistema de salud dominicano: “Este primer picazo representa un futuro cercano prometedor, alineado con la visión de reforma de nuestro gobierno, que centrará los beneficios de la misma en garantizar que el sistema de atención primaria sea una solución definitiva y sostenible para siempre”.
El Hospital Traumatológico de San Cristóbal no solo beneficiará a los habitantes de esa provincia, sino también a todas las demarcaciones de la región Valdesia, incluyendo Azua, San Cristóbal, San José de Ocoa y Peravia. Será un importante soporte para el Hospital Regional Juan Pablo Pina, actualmente encargado del 90 por ciento de los pacientes de accidentes de tránsito de toda la región.
San Cristóbal es la cuarta provincia con más accidentes de tránsito en el país, por lo que este nuevo hospital contribuirá significativamente a descongestionar los centros sanitarios de la zona.
“La edificación sanitaria está fundamentada en normativas vigentes, locales e internacionales, que garantizan la seguridad, el bienestar y el confort de los usuarios, así como la eficacia de las operaciones en los distintos espacios y el equipamiento idóneo para brindar atención médica de calidad”, concluye el comunicado de prensa.
Para más información, visite www.laspalomastv.com
Esta noticia fue redactada por Alfonso Alvarez para Las Palomas TV.