Las Palomas TV

Resultados de la Semana Laboral Reducida: Menos Estrés y Mejor Productividad

 


En el plan piloto participaron 492 trabajadores, entre ellos supervisores, de al menos seis organizaciones públicas y privadas.EXTERNA.

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

17 de julio del 2024

Después de tres meses de prueba, los resultados del Plan Piloto Voluntario de la Semana Laboral Reducida, lanzado en enero por el Ministerio de Trabajo, han revelado significativos beneficios para los empleados y las organizaciones participantes. Los empleados, trabajando menos horas, experimentaron una notable reducción del estrés y una mejora en su productividad y calidad de vida.

Datos del Experimento

En el plan piloto participaron 492 trabajadores, incluidos supervisores, de al menos seis organizaciones públicas y privadas. La reducción de horas semanales fue de 44 a 36, es decir, ocho horas menos, lo que representa una reducción del 15%. Los empleados trabajaron de lunes a jueves, disfrutando de viernes, sábado y domingo libres, sin reducción salarial.

Beneficios Observados

  • Reducción del Estrés: El estrés de los empleados disminuyó un 76.4%.
  • Tiempo Recreativo: El 93.8% de los empleados tuvo más tiempo para actividades recreativas.
  • Calidad de Vida en el Trabajo: Aumentó un 95.3%.
  • Balance Trabajo-Vida: Incrementó un 88.6%.
  • Salud Mental y Física: Mejoró un 77.4% y 77.2%, respectivamente.
  • Rendimiento y Motivación: Aumentaron un 72.7% y 78.7%, respectivamente.

Opiniones de los Empleados

La mayoría de los empleados manifestaron mejoras en su bienestar general:

  • Frustración: El 85.9% nunca sintió frustración.
  • Humor: El 80.1% nunca experimentó mal humor.
  • Agotamiento: El 75.4% nunca sufrió agotamiento físico.
  • Tiempo para Actividades Sociales/Recreativas: Fue positivo para el 99.3% de los empleados.
  • Tiempo para la Familia: Mejoró para el 98.5%.

Cumplimiento de Objetivos Empresariales

Los objetivos empresariales se cumplieron en un 91% de los casos, y casi siempre en un 9%. La reducción de horas no afectó las metas estratégicas ni operativas de los departamentos involucrados. Además, el 96% de los supervisores no requirieron más trabajadores para cumplir con las funciones habituales.

Declaraciones Oficiales

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, destacó que el plan piloto continuará siendo voluntario para las empresas que deseen implementarlo en sus esquemas laborales. "No se requiere ninguna reforma de ley, porque esto es y seguirá siendo voluntario. Las empresas que quieran aplicarlo, los trabajadores que quieran aplicarlo, lo pueden hacer desde ya," afirmó el ministro.

Empresas Participantes

Las empresas que participaron en el proyecto fueron:

  • Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte)
  • Empresa Generadora de Electricidad Haina (EgeHaina)
  • Ergotec
  • IMCA
  • Sistema Único de Beneficiarios (Siuben)
  • Seguro Nacional de Salud (Senasa)

Esta iniciativa ha demostrado que es posible mejorar la salud y el bienestar de los empleados sin comprometer la productividad de las empresas.

Por Alfonso Alvarez.

Artículo Anterior Artículo Siguiente