Santo Domingo, R.D. 06/08/2024
El Ministerio de Educación (Minerd) ha anunciado que apelará la ordenanza del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que ordena la enseñanza de la Constitución, el medioambiente y la educación vial en las escuelas y colegios del país. Según el ministro de Educación, Ángel Hernández, la sentencia, que acoge una acción de amparo del Colegio de Abogados (CARD), demuestra un desconocimiento del diseño curricular vigente en las aulas.
Hernández explicó que el currículo actual ya incluye estos temas como parte de asignaturas como Lengua Española, Ciencias Naturales, Sociales y Matemáticas, además de ejes transversales que abarcan aspectos cívicos y morales. Estos contenidos se enseñan a lo largo del proceso educativo mediante cápsulas, fascículos y otros recursos.
El ministro subrayó que la sentencia refleja una falta de comprensión sobre cómo se organizan los contenidos educativos en el país. En las escuelas, los temas se imparten como asignaturas específicas y como ejes transversales, que abordan temas importantes de manera integral en varias materias, ciclos y modalidades.
Además, Hernández argumentó que el problema no radica en el currículo, sino en el cumplimiento de las leyes de tránsito y medio ambiente. Puso como ejemplo que, aunque se enseña a preservar los bosques y respetar las normas de tránsito, las autoridades deben actuar cuando se violan estas leyes.
El Minerd ya cuenta con convenios y proyectos para abordar estos temas en las aulas, como el programa "Yo me gradúo con el Tribunal Constitucional", que se lleva a cabo con el objetivo de que los estudiantes de quinto y sexto de Secundaria comprendan la importancia de la Constitución. También mencionó el "Programa de Formación de Educación Vial para Multiplicadores" realizado con el Intrant, que ha capacitado a docentes de Ciencias Sociales y técnicos de las 18 Regionales del país.