
Imane Khelif, boxeadora transgénero de Argelia, obtuvo una victoria en su primera pelea olímpica de boxeo este jueves, cuando su oponente italiana, Angela Carini, se retiró después de solo 46 segundos en el ring. Este evento tuvo lugar en el North Paris Arena durante los Juegos Olímpicos de Verano de 2024.
Khelif, quien había sido descalificada del campeonato mundial de 2023 por no cumplir con una prueba de elegibilidad de género no especificada, ha generado controversia con su participación en los Juegos Olímpicos de París. El enfrentamiento con Carini fue inusualmente breve, pues la italiana decidió abandonar el combate tras intercambiar unos pocos golpes, aparentemente debido a un intenso dolor en la nariz, lo que dejó una mancha de sangre en su traje. Carini aclaró que su retiro no tenía ninguna connotación política ni se debía a la presencia de Khelif, y que no se considera capacitada para juzgar su elegibilidad.

Khelif, de 25 años, es una boxeadora amateur con un notable historial, habiendo ganado una medalla de plata en el campeonato mundial de 2022 de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Sin embargo, su carrera ha estado marcada por polémicas, especialmente después de su descalificación el año pasado debido a supuestos niveles elevados de testosterona.
El Comité Olímpico Argelino ha defendido a Khelif, condenando las acusaciones y ataques infundados de algunos medios extranjeros. A pesar de la controversia, tanto Khelif como la boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, otra atleta transgénero, fueron autorizadas a competir en París por el grupo de trabajo del Comité Olímpico Internacional (COI), que organizó el torneo. El COI ha reiterado que todos los atletas femeninos en competencia cumplen con las reglas de elegibilidad establecidas, y que estas deportistas son reconocidas como mujeres en sus pasaportes.
Khelif y Lin son veteranas en el boxeo olímpico, habiendo competido también en los Juegos de Tokio sin controversias. La presencia de ambas en París ha sido objeto de un escrutinio masivo, reflejando la creciente discusión sobre las reglas de elegibilidad de género en los deportes. Mientras tanto, la IBA, despojada de su estatus olímpico, ha criticado la gestión del COI y la decisión de permitir que Khelif y Lin participen en los Juegos.
Alfonso Alvarez