Las Palomas TV

La OMS Aclara la Situación del Mpox y su Comparación con el Covid-19


El sarpullido de la viruela del mono tiene varias etapas.ARCHIVo

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

21 de agosto del 2024

El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha dejado en claro que el mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, no debe considerarse "el nuevo covid". En una rueda de prensa reciente, Kluge subrayó que, a diferencia del Covid-19, el mpox no presenta las mismas incertidumbres y desafíos globales que llevaron a una pandemia.

Situación Actual del Mpox

  • Emergencia Sanitaria Internacional: La OMS decretó una emergencia sanitaria pública internacional para el mpox el 14 de agosto de 2024, el nivel más alto de alerta, en respuesta al aumento de casos en la República Democrática del Congo y países vecinos como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda. Esta decisión recuerda a la que se tomó en 2022, cuando un brote global de mpox llevó a la OMS a declarar una emergencia, aunque la alerta fue levantada en mayo de 2023.

  • Conocimiento del Virus: Kluge destacó que, a diferencia del Covid-19, se tiene un conocimiento sólido sobre el mpox, en particular sobre el clado II, que originó el brote global en 2022. Aunque aún queda por aprender sobre el clado I, que ha estado en circulación en África central y oriental, la experiencia acumulada en la lucha contra el mpox ha sido considerable.

  • Transmisión y Riesgos: Según Catherine Smallwood, de la oficina europea de la OMS, hasta ahora no se ha detectado transmisión del clado Ib del mpox desde animales a humanos. Esto sugiere que el clado Ib se transmite principalmente entre humanos. Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS, añadió que aunque el clado I se considera más peligroso que el clado II, aún se está investigando si existen diferencias significativas en la gravedad entre los subtipos Ia y Ib.

Diferencias con el Covid-19

El Covid-19, causado por el SARS-CoV-2, resultó en una pandemia global debido a su alta capacidad de transmisión y a la falta de conocimiento inicial sobre el virus y sus efectos. En contraste, el mpox es una enfermedad para la cual se tiene un conocimiento más detallado y se han establecido medidas de control eficaces. La declaración de emergencia para el mpox refleja una preocupación por el aumento de casos y la necesidad de monitoreo y control, pero no implica la misma magnitud de incertidumbre global que el Covid-19.

Conclusión

La OMS enfatiza que, aunque el mpox es una preocupación de salud pública y requiere vigilancia continua, no debe compararse directamente con el Covid-19 en términos de impacto global y desconocido. Las acciones actuales se centran en controlar el brote, comprender mejor el clado Ib y utilizar el conocimiento existente para mitigar la propagación del virus.

WWW.LASPALOMASTV.COM

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente