
En un giro significativo en la carrera presidencial de 2024, el expresidente y candidato republicano Donald Trump ha aceptado el reto de la vicepresidenta Kamala Harris para un debate televisado. La aceptación se produjo durante un mitin en el estado clave de Pensilvania, en el que Trump se dirigió a una multitud de alrededor de 14,000 personas en el Holland Arena de Harrisburg.
“Bueno, Kamala. Adelante. Desafío aceptado. Comparemos nuestro historial punto por punto”, afirmó Trump en un tono desafiante, mientras hacía su primera aparición en público desde el atentado contra su vida ocurrido el 13 de julio. En su discurso, Trump no solo aceptó el reto, sino que también aprovechó la ocasión para criticar a Harris, llamándola “falsa” y “extremista de izquierdas”, y acusándola de fomentar el caos en la frontera con México.
Este desafío surge en respuesta a un comentario hecho por Harris el martes 30 de julio en un mitin en Atlanta, Georgia. La vicepresidenta había instado a Trump a confrontarla directamente en un debate, si tenía críticas que hacerle. “Si Trump tiene algo que decirme, que me lo diga a la cara”, dijo Harris, impulsando así el intercambio que ha captado la atención de la opinión pública.
Trump ha expresado su desacuerdo con el acuerdo preliminar para el segundo debate, previsto para el 10 de septiembre y organizado por ABC News. En su lugar, el expresidente ha propuesto que el debate se celebre en Fox News, un canal que considera más alineado con sus puntos de vista.
En paralelo, los delegados del Partido Demócrata comenzarán a votar de forma virtual a partir del 1 de agosto para oficializar a Kamala Harris como su candidata presidencial. La votación, que se extenderá hasta el 5 de agosto, se realiza de esta manera inusual debido a la fecha límite establecida por las normas del estado de Ohio.
Se espera que Harris, quien se perfila como la candidata demócrata sin rival, haga su primera aparición pública junto a su posible compañero de fórmula el 6 de agosto en Filadelfia, Pensilvania. Entre los nombres mencionados para el cargo de vicepresidente se encuentran el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y otros como Andy Beshear de Kentucky, Tim Walz de Minnesota, y J.B. Pritzker de Illinois.
Con el escenario político en constante evolución, el debate entre Trump y Harris promete ser un evento crucial que definirá el rumbo de la campaña presidencial de 2024. Los seguidores de ambos candidatos y la opinión pública en general estarán atentos a cómo se desarrollará este enfrentamiento.
Agencia EFE