Las Palomas TV

Dictan 18 Meses de Prisión Preventiva contra Hugo Beras y Jochi Gómez por Caso Camaleón

 

Hugo Beras, exdirector del IntrantJorge Martínez

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD –10  de octubre del 2024

 La jueza Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, ha dictado 18 meses de prisión preventiva contra el empresario José Gómez Canaán, conocido como "Jochi", y el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, principales acusados en el caso de corrupción conocido como "Operación Camaleón". Ambos serán recluidos en la cárcel de Najayo-Hombres, en la provincia de San Cristóbal.

La magistrada acogió el pedido del Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), quienes argumentaron que los implicados representan un peligro de fuga y de obstrucción del proceso judicial. Jochi Gómez es propietario de las empresas Transcore Latam y Aurix, mientras que Hugo Beras, quien renunció al Intrant hace poco más de un año, es señalado como responsable de otorgar millonarios contratos a empresas que no cumplían con los requisitos técnicos y legales necesarios.

Medidas para Otros Implicados

Además de Gómez y Beras, Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant, también fue enviado a prisión preventiva por 18 meses en Najayo-Hombres. Padovani es acusado de colaborar en la manipulación del sistema de tráfico del Gran Santo Domingo en beneficio de Transcore Latam y otras empresas implicadas.

En cuanto a otros acusados, el tribunal impuso medidas de coerción más leves. Frank Díaz Warden, quien era coordinador de despacho y representante de Hugo Beras ante el Comité de Compras del Intrant, así como Carlos José Peguero Vargas, deberán cumplir con una garantía económica, impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades.

Por otro lado, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, director de Tecnología del Intrant, recibió arresto domiciliario, dado que su defensa argumentó que este mantuvo cooperación con las autoridades y no representa un riesgo de fuga. Baquero está imputado por su participación en el esquema de corrupción técnica que facilitó el control de la red semafórica y de vigilancia a Transcore Latam, empresa que no cumplía con los requisitos exigidos.

Acusaciones y el Caso Camaleón

El caso Camaleón involucra a una red de empresarios y funcionarios acusados de corrupción, lavado de activos, falsificación de documentos, estafa contra el Estado, y otros delitos relacionados con la manipulación del sistema de tráfico y vigilancia del Gran Santo Domingo. Jochi Gómez ha sido señalado como el principal responsable del sabotaje a la red semafórica en agosto de 2024, así como de actos de terrorismo en infraestructuras críticas del Estado dominicano. El Ministerio Público presentó más de 200 pruebas que sustentan estas acusaciones, calificando la red como una amenaza a la seguridad vial y a la transparencia en el manejo de los fondos públicos.

Reacciones

El Ministerio Público se mostró satisfecho con la decisión, subrayando que las pruebas presentadas son contundentes. Wilson Camacho, titular de la Pepca, señaló que la decisión marca un paso importante en la lucha contra la corrupción en el país. Por su parte, los abogados defensores de los imputados argumentaron que la prisión preventiva no es necesaria y que sus clientes están dispuestos a colaborar en el proceso judicial.

El caso seguirá su curso mientras se realizan más investigaciones y se programan nuevas audiencias.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente