
Más de 5,5 millones de personas en Florida están bajo órdenes de evacuación obligatoria debido a la inminente llegada del huracán Milton, uno de los eventos de evacuación más grandes en la historia del estado, según la Agencia Federal de Emergencias (FEMA).
Una treintena de condados, que abarcan una zona densamente poblada entre Orlando, Tampa, Sarasota y Fort Myers, han emitido estas órdenes. La mayoría de los residentes ha respondido a las advertencias de las autoridades, abandonando sus hogares en preparación para el huracán.
El estado ha habilitado múltiples refugios en escuelas y otras instalaciones, además de varios "megarefugios", diseñados para albergar a miles de evacuados. Las imágenes de miles de vehículos abandonando la zona de Tampa han inundado las redes sociales, reflejando la prisa de la población por salir. Las autopistas han registrado fuertes atascos, lo que ha llevado a las autoridades a eliminar los peajes para facilitar la evacuación de las áreas de peligro.
Con el huracán Milton aproximándose a la costa oeste de Florida, las autoridades han enfatizado la importancia de evacuar de inmediato. Se esperan vientos de hasta 250 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y un aumento del nivel del mar de hasta cuatro metros.
La última actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que, a las 8 de la mañana, Milton se había debilitado ligeramente a un huracán de categoría 4, con vientos de 155 mph (250 km/h), y se encontraba a unas 250 millas (405 km) al suroeste de Tampa.
El NHC también ha emitido alertas por "marejada ciclónica" y "tormenta tropical", fenómenos que podrían presentarse entre 36 y 48 horas después del paso del huracán.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com