Las Palomas TV

Pelegrín Castillo sobre Acuerdo Marítimo RD-Países Bajos: “Es inconstitucional, antinacional…”

 


Pelegrin CastilloArchivo 

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD, 25 de octubre de 2024

El presidente del partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo , expresó su firme oposición al Acuerdo de Legislación Marítima entre la República Dominicana y el Reino de los Países Bajos, el cual recibió una sentencia de validez por parte del Tribunal Constitucional el pasado 18. de octubre. Castillo calificó este convenio como "inconstitucional" y "contrario a los intereses del país".

En declaraciones a Listín Diario, Castillo criticó el acuerdo, que fue suscrito en julio de 2021 por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez , y la embajadora de Países Bajos, Annemieke Verrijp . "Ese acuerdo es inconstitucional, antinacional y perjudica los intereses marítimos de la República Dominicana. La Constitución y las Declaraciones Interpretativas aprobadas por el Congreso en 2008 al ratificar la Convención del Mar de la ONU no fueron respetadas", señaló el exdiputado.

Castillo también expresó su preocupación de que el acuerdo pueda poner en riesgo la soberanía dominicana, advirtiendo que, de ser aprobado en el Congreso, podría debilitar la posición histórica del país en este tipo de convenios. Hizo referencia a intentos anteriores en los que la nación ha resistido amenazas de ocupación marítima por parte del Reino Unido, especialmente desde las Islas Turcos y Caicos, recordando el rechazo a tres convenios anteriores que demostraron "retorcidos, predatorios e irresponsables".

La sentencia del Tribunal Constitucional, marcada con el número TC/0547/24 , fue enviada al presidente Luis Abinader para su firma y posterior envío al Congreso. Castillo espera que el Congreso rechace la sentencia, a pesar de la supermayoría legislativa del Partido Revolucionario Moderno (PRM), lo que podría facilitar la alineación con la Presidencia.

El líder de la FNP instó a los congresistas a evaluar cualquier tratado en función de los intereses nacionales y las mejores prácticas de delimitación. Además, subrayó la importancia de que el pueblo se empodere en esta lucha, afirmando que el FNP dialogará con todos los bloques partidistas para generar conciencia sobre el tema.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente