El Senado de la República Dominicana aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que modifica la ley No. 137-03 sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas. La modificación, declarada de urgencia, soporta las penas por infracciones relacionadas con el tratamiento de personas, especialmente cuando estas afectan a niños, niñas, adolescentes, personas discapacitadas o en situación de vulnerabilidad. Las penas oscilan entre 20 y 30 años de prisión y multas de hasta 300 salarios mínimos del sector público en los casos más graves.
El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Antonio Manuel Taveras Guzmán, resaltó la importancia de estas modificaciones para enfrentar con mayor rigor la trata de personas en el país. La nueva normativa establece que el consentimiento de la víctima no será causal de exoneración en estos delitos.
Asimismo, el Senado aprobó el proyecto que declara a Puerto Plata como provincia ecoturística, así como una modificación al artículo 386 del Código Procesal Penal, que introduce un recurso excepcional de revisión constitucional sobre decisiones de hábeas corpus.
Finalmente, se reconoció a la profesora Nerys Dulcinea Urbáez de Sarraf por sus 45 años de contribución a la educación nacional.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com