El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció la incorporación de 74 autobuses al Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), brindando transporte gratuito a estudiantes de las provincias Duarte, Espaillat y La Vega.
Durante el acto de inauguración, Onéximo González, director del programa TRAE, explicó que 30 autobuses serán destinados a San Francisco de Macorís, 30 a La Vega y 14 a Espaillat, beneficiando a una población estudiantil de más de 115 mil personas.
Horarios y tecnología de vanguardia
Los autobuses operarán en tres horarios: de 6:00 a 8:00 de la mañana, de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde, y de 4:00 a 6:00 de la tarde. Cada vehículo tiene capacidad para transportar entre 22 y 30 pasajeros, utiliza combustible diésel y está equipado con tecnología avanzada como GPS, cámaras de 360 grados, cinturones de seguridad, señal de PARE plegable y un sistema contra incendios.
Personal capacitado
González destacó que los conductores, auxiliares y supervisores pasaron por pruebas psicométricas y antidopajes. Además, recibieron formación en la Ley 63-17 de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, manejo defensivo, relaciones humanas, derechos humanos y primeros auxilios, garantizando un servicio seguro y eficiente para los estudiantes.
Cobertura y rutas
El TRAE, que ya ha proporcionado más de 18 millones de servicios de transporte estudiantil desde su implementación, opera actualmente en 22 provincias y el Distrito Nacional, cubriendo al 85% de los 1,894,470 estudiantes planificados.
En la provincia Duarte, los 30 autobuses cubrirán 36 rutas distribuidas en los municipios de Castillo, Villa Riva y San Francisco de Macorís. En La Vega, se asignarán a los municipios de Jarabacoa, La Vega Oeste y La Vega Este, con 18 rutas. En Espaillat, los autobuses operarán en 13 corredores en los municipios de Villa Trina, Moca y San Víctor.
Sectores impactados
Provincia Duarte: Barrios como Rabo de Chivo, Barrio Gregorio Luperón y Ensanche Miraflores, entre otros.
Provincia La Vega: Áreas como Jarabacoa centro, Barrio Blanco y Villa Francisca 1ra.
Provincia Espaillat: Lugares como Villa Trina centro, Nuevo Puerto Rico y San Víctor Arriba.
Impacto social
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Minerd de garantizar el acceso a la educación, eliminando barreras como la falta de transporte seguro para los estudiantes. El programa no solo representa un alivio económico para las familias, sino que también contribuye a la puntualidad y seguridad de los alumnos.
Con la expansión del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil, se fortalece la infraestructura educativa del país, promoviendo un futuro más accesible para todos.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com