La actual integrante de la Cámara de Cuentas, Elsa Peña, culminó este jueves su participación en la etapa de entrevistas realizadas por el Congreso Nacional para seleccionar a los miembros del pleno del órgano fiscalizador que asumirán funciones en el periodo 2025- 2029.
Peña, quien busca presidir la Cámara de Cuentas, fue contundente al ser cuestionada sobre la posibilidad de continuar en el pleno junto al actual presidente, Janel Ramírez. "No, (realizó una pausa) creo que no (lo aceptaría)", declaró ante los medios de comunicación.
La contadora pública explicó que muchos de los problemas de productividad atribuidos al pleno actual recaen directamente sobre la gestión del presidente Ramírez, quien, según la ley, tiene la facultad de agendar las auditorías y coordinar las acciones del ente supervisor.
“No había una gerencia de control de calidad. Y si él es quien hace la agenda, ¿qué tú quieres? Tiene que agendar el presidente, porque la ley lo faculta”, expresó Peña, señalando también que la falta de comunicación interna y trabajo en equipo han sido obstáculos importantes durante su gestión.
Críticas y futuro del pleno
Peña es el segundo miembro del pleno actual en presentarse ante la comisión legislativa. Mario Fernández, quien participó el miércoles, también enfrentó preguntas sobre las dificultades que enfrenta la Cámara de Cuentas y señaló que la corrupción ha entorpecido su trabajo.
“La corrupción paga los mejores abogados, los mejores auditores y los mejores estrategas de comunicación. Difamar a la Cámara de Cuentas ha sido una práctica deportiva en los últimos años”, comentó Fernández en su defensa.
La próxima semana, Janel Ramírez intentará convencer a los legisladores de que su continuidad al frente del órgano es crucial para mejorar el desempeño de las auditorías públicas del país. Sin embargo, sectores dentro del Congreso cuestionan su repostulación, registrando las 13 irregularidades detectadas durante su gestión, incluyendo violaciones a la Constitución y presuntos conflictos de intereses.
Proceso en curso
La comisión legislativa comenzará la próxima semana con las entrevistas a los aspirantes, un total de 208 personas interesadas en asumir la responsabilidad de fiscalizar el erario público y mejorar la transparencia en el manejo de los recursos del Estado.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com