Las Palomas TV

"Trump Advierte en el Foro de Davos: 'Fabriquen en EE. UU. o Pagarán Aranceles'"

 

 

La gente sigue un discurso virtual del presidente estadounidense Donald Trump en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el jueves 23 de enero de 2025. (Foto AP/Markus Schreiber)Markus Schreiber

#Davos2025 #PolíticaEconómica

Davos, Suiza - 23 de enero de 2025 -

En un discurso virtual transmitido desde la Casa Blanca durante el Foro Económico Mundial en Davos, el presidente estadounidense Donald Trump lanzó un firme mensaje a las empresas globales: "fabriquen en Estados Unidos o simplemente paguen aranceles". Esta advertencia refuerza su enfoque proteccionista en la política comercial, que ha sido una característica central de su administración.

Trump destacó la importancia de que las empresas reconsideren sus estrategias de producción y consideren la posibilidad de establecer sus operaciones en suelo estadounidense. "Si no fabrican su producto en Estados Unidos, lo cual es su prerrogativa, entonces simplemente tendrán que pagar un arancel, de montos variables", enfatizó, dejando claro que su gobierno está dispuesto a implementar tarifas adicionales como una medida para incentivar la producción nacional.

Además, el presidente expresó su descontento con Canadá y México, mencionando que había considerado imponer aranceles del 25% a ambos países. Atribuyó esta medida a su percepción de que no han hecho lo suficiente para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Este discurso se produce en un contexto donde el comercio internacional y las cadenas de suministro globales están experimentando cambios significativos, impulsados en parte por la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas. La firme postura de Trump en favor de la manufactura estadounidense busca no solo proteger los empleos locales, sino también fortalecer la economía nacional ante desafíos externos.

A medida que las empresas globales evalúan sus estrategias en respuesta a estas advertencias, la comunidad internacional estará atenta a cómo se desarrollan las relaciones comerciales y si las amenazas de aranceles se traducirán en cambios concretos en las políticas de producción.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente