
El papa Francisco ha nombrado a la monja franciscana Raffaella Petrini como la nueva "gobernadora" del Vaticano, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. A partir del 1 de marzo, Petrini sucederá al cardenal español Fernando Vérgez Alzaga en la presidencia de la Gobernación del Estado Ciudad del Vaticano, el principal puesto en la administración civil de este territorio.
Petrini, de 56 años, ha sido la "mano derecha" de Vérgez Alzaga durante años, desempeñándose como secretaria general de la Gobernación desde 2022. Su nombramiento también la convierte en presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
El papa ya había adelantado la designación en una entrevista semanas atrás, en línea con su compromiso de promover una mayor igualdad dentro de la Iglesia. En enero, también designó a Simona Brambilla como la primera mujer en dirigir el Dicasterio para la Vida Consagrada.
Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Libre Internacional Guido Carli y doctora por la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino, Petrini asumirá el cargo el 1 de marzo, fecha en la que Vérgez Alzaga cumplirá 80 años.
Durante una audiencia en enero, Francisco enfatizó la necesidad de eliminar la mentalidad "clerical y machista" en la Curia, destacando la capacidad de las mujeres para asumir roles de liderazgo en la Iglesia. "Las monjas están por delante y saben hacerlo mejor que los hombres", afirmó el pontífice, instando a las congregaciones a permitir que las religiosas accedan a cargos de mayor responsabilidad.
El nombramiento de Petrini marca un paso significativo en la inclusión de las mujeres en posiciones clave dentro del Vaticano y refuerza el compromiso del papa Francisco con la equidad en la Iglesia católica.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com