Un manifestante sostiene un letrero durante una protesta contra las políticas del presidente estadounidense Donald Trump y el multimillonario Elon Musk en Los Ángeles, el 17 de febrero de 2025Etienne LAURENT/AFP
Washington, EE.UU. | 25 de febrero de 2025La fuerza laboral federal de Estados Unidos se encuentra en medio de una creciente incertidumbre tras la implementación de nuevas exigencias inspiradas por el multimillonario Elon Musk. La Oficina de Administración de Personal (OPM) notificó inicialmente a las agencias gubernamentales que sus empleados no estaban obligados a cumplir con una directriz que les exigía justificar sus logros laborales cada semana. Sin embargo, horas después, envió un nuevo memorando sugiriendo que podría haber consecuencias para aquellos que no cumplan con estas solicitudes en el futuro.
Un sistema de justificación semanal
El requerimiento, que se envió por correo electrónico bajo el asunto "¿Qué hiciste la semana pasada?", instruía a los empleados a proporcionar cinco puntos sobre sus logros recientes. Aunque inicialmente se dijo que la respuesta era opcional, muchos trabajadores sintieron presión para cumplir con la solicitud, temiendo represalias laborales.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que más de un millón de empleados federales habían respondido a la petición. Según Leavitt, la iniciativa provino directamente de Elon Musk, quien ha aplicado estrategias similares en sus empresas, y aseguró que la administración de Trump busca un "gobierno eficiente y unificado".
Musk y su influencia en el gobierno de Trump
Elon Musk, un aliado clave del presidente Donald Trump, ha defendido la medida en su red social X, señalando que "la solicitud fue trivial" y criticando a los empleados que no cumplieron con ella. Además, insinuó que Washington D.C. está experimentando una "limpieza" en su burocracia y que hará todo lo posible por reducir el gasto público.
Esta situación ha generado reacciones divididas en el Congreso. Mientras los republicanos afirman que la iniciativa responde a la demanda de los votantes de "hacer cambios" en el gobierno, los demócratas han expresado su preocupación por las posibles violaciones a los derechos laborales y la presión indebida sobre los empleados federales.
El futuro de la burocracia estadounidense
Lisa McClain, representante republicana, defendió la implementación de estas medidas, asegurando que su partido solo está cumpliendo con la voluntad del pueblo. Por su parte, Alina Habba, abogada de la Casa Blanca y exmiembro del equipo jurídico de Trump, advirtió que la alineación con la agenda de "Estados Unidos Primero" será un requisito fundamental para los empleados federales.
Con la polémica en aumento, los empleados públicos podrían enfrentar mayores demandas para justificar su trabajo, marcando un nuevo capítulo en la administración pública de Estados Unidos.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com