Las Palomas TV

En Azua, estudiantes llevan tres semanas sin recibir docencia por paro de la ADP

 

ADP en AZUA

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

20 de febrero de 2025

Este jueves se cumple tres semanas y dos días desde que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de Azua decidió paralizar la docencia en 78 centros educativos de la provincia. La medida afecta a alrededor de 1,500 niños, quienes no han podido recibir clases debido a la huelga que, según la ADP, continuará hasta que se logre un acuerdo con el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).

Las razones detrás del paro son diversas, pero una de las principales demandas es el nombramiento de los 155 docentes que están en el banco de elegibles. Según Randy Brito, presidente de la ADP en Azua, en una reunión con las autoridades del Minerd, solo se nombraron cuatro de estos profesores, lo cual consideran insuficiente.

Además, la ADP exige mejoras en el desayuno, comida y merienda escolar. Brito explicó que un informe del Ministerio de Salud Pública reveló que el 48% de los estudiantes en los centros educativos de la región presentan diabetes debido a la calidad de los alimentos proporcionados. Aseguró que los estudiantes reciban leche o pan dulce, lo cual está afectando su salud, y criticó la receta alimenticia del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), mencionando que no se ajusta a las necesidades de los niños, quienes no están acostumbrados a los menús propuestos.

La situación también incluye exigencias relacionadas con la infraestructura educativa. La ADP reclama la terminación y ampliación de varios centros educativos, como la Escuela José Francisco Peña Gómez, donde algunas secciones de clases se realizan en casas particulares, lo que ha generado preocupación debido a la proximidad de las pruebas nacionales.

Brito expresó que, aunque lamentan la situación, la ADP considera que están luchando por un derecho fundamental: el derecho a la educación de calidad. Expresó también sus disculpas a los padres de los alumnos, pero subrayó que la paralización busca garantizar una educación adecuada y apropiada para los estudiantes.

Otros centros educativos afectados por la paralización incluyen la Escuela Villa Corazón de Jesús, la Escuela Las Lomas, la Escuela José Núñez de Cáceres y la Escuela Nerry Beras.

Por otro lado, las autoridades del Ministerio de Educación en Azua, encabezadas por el director regional Jorge Antonio de los Santos y el director distrital Víctor Araujo Cabral, manifestaron su desaprobación por las huelgas, calificándolas como un paro político que afecta negativamente a los estudiantes. Indicaron que estas acciones son inaceptables y que el derecho a la educación de los niños no debe ser afectado por razones políticas.

Se espera que el lunes la ADP se reúna nuevamente con las autoridades para continuar las negociaciones y tratar de llegar a un acuerdo sobre sus demandas.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente