Las Palomas TV

Termina operativo para sacrificar a más de 100 ballenas varadas en playa de Australia


En esta fotografía proporcionada por el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania, una mujer inspecciona una ballena después de que más de 150 orcas falsas quedaran varadas, el miércoles 19 de febrero de 2025, en una playa remota cerca del río Arthur en el estado insular australiano de Tasmania. (NRE vía AP)AP

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

20 de febrero de 2025

Un equipo científico de Australia descubrió el procedimiento de eutanasia a decenas de ballenas que se habían quedado varadas en una remota playa en Tasmania, tras el varamiento masivo de 157 orcas falsas el pasado 19 de febrero. En un comunicado, el Departamento de Recursos Naturales y Medioambiente de Tasmania informó que las "operaciones de eutanasia ya se han completado", destacando las difíciles condiciones climáticas y el acceso remoto de la zona que dificultaron las opciones de rescate.

De las 157 ballenas encontradas, aproximadamente 90 se encontraron con vida cuando fueron descubiertas. Las autoridades señalaron que, debido a las condiciones extremas y la inviabilidad de un rescate, se optó por sacrificar a las ballenas sobrevivientes para evitar su sufrimiento prolongado.

Shelley Graham, controladora de incidentes del Departamento, expresó que la seguridad y el bienestar tanto de los humanos como de los animales fueron prioritarios durante este procedimiento. Además, aseguró que la eutanasia se llevó a cabo "de manera humana" y de acuerdo con las "mejores prácticas", confiando en que fue la "decisión correcta para esta situación compleja".

En esta fotografía proporcionada por Jocelyn Flint, más de 150 orcas falsas están varadas, el miércoles 19 de febrero de 2025, en una playa remota cerca del río Arthur en el estado insular australiano de Tasmania. (Jocelyn Flint vía AP)AP

El Gobierno de Tasmania informó que las ballenas varadas quedarán en el lugar para que se descompongan de forma natural, considerando esta la mejor opción para el manejo de la situación. Por el momento, los científicos comenzarán investigando las causas detrás de este varamiento masivo, cuya razón sigue siendo un misterio.

Este tipo de incidentes no es raro en Tasmania. En 2020, 470 ballenas piloto quedaron varadas en el oeste de Tasmania, de las cuales solo un centenar pudo ser rescatado y liberado en el mar. En 2022, otro varamiento masivo de unas 230 ballenas se registró en la bahía de Macquarie, en el oeste de Tasmania, con una mortalidad de la mitad de los ejemplares.

La comunidad científica ha planteado diversas teorías sobre las causas de estos varamientos, sugiriendo que las ballenas podrían ser atraídas a la costa por los sonares de grandes buques o guiadas por un líder del grupo desorientado, posiblemente afectada por una enfermedad. Otros expertos creen que, al ser animales sociales, las ballenas tienden a seguir a sus congéneres, incluso cuando uno de ellos se introduce en aguas poco profundas.

Tasmania es una isla remota y poco habitada, separada del territorio continental de Australia, lo que contribuye a su carácter salvaje y aislado, complicando las operaciones de rescate en tales situaciones.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente