La defensa de Francelys María Furcal Rodríguez, acusada del homicidio del comerciante chino Zongxin Chen, afirmó que su clienta se encontraba embarazada cuando fue agredida a patadas por la víctima. Sin embargo, según el abogado Tomás Castro, este aspecto no influirá en la decisión del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
"Un hecho que todo el mundo conoce es el embarazo de Francelys en el momento en que fue pateada por el chino, pero esto no es un tema relevante en la causa, ya que no cambia su situación judicial", declaró Castro, refiriéndose a los hechos ocurridos el 21 de abril de 2022.
El letrado sostuvo que el tribunal deberá valorar los acontecimientos basándose en las pruebas disponibles, incluyendo un video que muestra a Furcal siendo agredida antes de atacar a Chen. "Ella fue agredida por ese ciudadano, no por el hecho de ser chino, sino por ser hombre contra una mujer, y ella se defendió", argumentó.
Fiscalía solicita 20 años de prisión
Durante la audiencia de este martes, el Ministerio Público solicitó una condena de 20 años de prisión contra Furcal Rodríguez. En contraste, la defensa busca una pena suspendida de seis meses alegando que actuó bajo provocación.
El tribunal, compuesto por los jueces Keila Pérez Santana, Elías Santini y Arisleydi Méndez Batista, anunciará su fallo el miércoles 26 de febrero a las 9:00 de la mañana.
Actualmente, Furcal Rodríguez cumple prisión preventiva en el Centro Penitenciario Najayo-Mujeres, acusada de homicidio voluntario y suplantación de identidad.
Cronología del caso
El homicidio ocurrió en el establecimiento comercial Z&C, en el Ensanche Luperón. Según la acusación, durante un altercado Furcal atacó a Chen con un arma blanca, causándole una herida mortal en el abdomen, tras lo cual huyó del lugar.
El 22 de junio de 2022, la acusada abandonó el país desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana con destino a Medellín, Colombia. Luego viajó a Brasil con un pasaporte falso a nombre de Denny María Rodríguez Hierro. Posteriormente, utilizó otra identidad, Rina Vásquez Sarabia, para trasladarse a Qatar y Emiratos Árabes Unidos, antes de llegar a España, donde se reunió con su pareja.
Finalmente, el 6 de mayo de 2024, las autoridades españolas la arrestaron tras acoger la solicitud de extradición del Ministerio Público dominicano. Fue entregada a las autoridades dominicanas el 13 de mayo y desde entonces se encuentra en prisión preventiva.
La revisión de la medida cautelar, prevista para este martes, fue suspendida luego de que el Segundo Juzgado de Instrucción se declarara incompetente tras recibir la acusación formal del Ministerio Público. Ahora, la coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional deberá asignar un nuevo tribunal para la etapa preliminar del caso.