Las Palomas TV

ONU: Retrocesos en verificación de información en redes sociales fomentan el odio

 


Redes socialesFuente externa

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
📍 Ginebra, Suiza – 24 de febrero del 2025

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, advirtió este lunes que la disminución de los controles de verificación de información y moderación de contenidos en redes sociales está generando un aumento del discurso de odio y la desinformación.

💬 "Los recientes retrocesos en la verificación de la información están reabriendo las puertas a más odio, más amenazas y más violencia", expresó Guterres ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

El líder de Naciones Unidas alertó que muchas personas sienten temor de participar en redes sociales, lo que paradójicamente reduce la libertad de expresión en lugar de fortalecerla.

Las redes sociales y su doble cara

Según Guterres, en el mejor de los casos, las plataformas digitales pueden ser espacios para el intercambio de ideas en un ambiente respetuoso, pero en el peor, se han convertido en un escenario donde predomina la desinformación, el racismo, la misoginia y la incitación al odio.

🔹 "A medida que las nuevas tecnologías se expanden por todos los aspectos de nuestras vidas, me preocupa profundamente que se socaven los derechos humanos", enfatizó.

Meta y el debilitamiento de la moderación de contenido

El mes pasado, Mark Zuckerberg, fundador de Meta, anunció el cierre del programa de verificación de información de la empresa en Estados Unidos, lo que generó preocupación en organismos internacionales.

En su lugar, Meta permitirá que los usuarios añadan notas de contexto a las publicaciones, un sistema similar al de la red social X (antes Twitter), donde los propios usuarios verifican el contenido en vez de periodistas especializados en fact-checking.

📌 Además, Meta ha reducido sus iniciativas en materia de diversidad y flexibilizado sus normas de moderación en Facebook e Instagram, permitiendo mayor difusión de discursos hostiles.

⚠️ Para la ONU, esta tendencia pone en riesgo la convivencia digital y la integridad de la información, dejando el control de la verdad en manos de los propios usuarios.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente