Las Palomas TV

Para este 2025 se impartirá la prueba PISA y esto es lo que debes saber

 

Joven estudiante universitario sentado en un escritorio en el aula.Europa Press

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD.- 21 de febrero del 2025

El Ministerio de Educación (Minerd) ha anunciado que en 2025 se llevará a cabo la Prueba Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta. Esta prueba, organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es un examen que evalúa cómo los estudiantes de 15 años están preparados para enfrentar la vida adulta y se realizan cada tres años con la participación de más de 85 países.

En esta edición, la prueba se realizará de manera digital y se enfocará en medir competencias prácticas, más allá de los conocimientos académicos. Se evaluarán áreas clave como comprensión lectora, matemáticas y ciencias. Además, por primera vez, la prueba en la República Dominicana incluye el inglés como lengua extranjera y el aprendizaje digital.

Una de las principales novedades de este año será el énfasis en el área de ciencias, donde se valorará la capacidad de los estudiantes para usar el conocimiento científico para resolver problemas. Este enfoque estará alineado con la proclamación del 2025 como el "Año de Ciencias" en el país.

¿Por qué es importante?

El Minerd explicó que PISA no está diseñado para evaluar a los estudiantes o los centros educativos de forma individual, sino para analizar el sistema educativo en su conjunto. Los resultados de la prueba permiten identificar áreas de mejora en la educación dominicana, ofreciendo datos cruciales para el diseño de políticas que mejoren la preparación de los estudiantes para enfrentar retos reales en diversas áreas del conocimiento.

Los resultados de la última PISA

En 2022, la República Dominicana participó por última vez en la prueba PISA, obteniendo un desempeño que la colocó en el puesto 77 de 81 países evaluados. De un total de 6,868 estudiantes, 249 escuelas representaron a unos 121,900 alumnos de 15 años. Los resultados fueron los siguientes:

  • Lectura: 351 puntos
  • Ciencias: 360 puntos
  • Matemáticas: 339 puntos

Pese a estar entre los últimos puestos, el presidente Luis Abinader reconoció que, aunque los resultados de PISA 2022 fueron los mejores de la historia del país, aún hay mucho trabajo por hacer. En respuesta a los resultados, el gobierno dominicano se ha centrado en fortalecer la formación docente, mejorar la infraestructura escolar y promover la inversión en tecnología educativa.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


Artículo Anterior Artículo Siguiente