Las Palomas TV

El canciller dominicano aboga por "respuesta coordinada y sólida" internacional para Haití

 

Roberto Álvarez, canciller de la RepúblicaFuente externa

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD.- 21 de febrero del 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, instó a una "respuesta coordinada y sólida" de la comunidad internacional ante la crisis que enfrenta Haití, y destacó la urgencia de contar con un mayor respaldo financiero para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en ese país, liderada por Kenia.

En su intervención en el panel de la Conferencia Anual de las Cámaras Americanas de Comercio en Miami, Álvarez subrayó la necesidad de ampliar la capacidad operativa de dicha misión para asegurar acciones efectivas que puedan mitigar la violencia y la inestabilidad en Haití. "Haití requiere una respuesta coordinada y sólida de toda la comunidad internacional. Urge contar con un mayor respaldo financiero a la Misión Multinacional liderada por Kenia", afirmó.

El canciller también resaltó la importancia de la asistencia humanitaria, advirtiendo que, de no fortalecerse, podría agravar la crisis y generar una ola migratoria incontrolable que afectaría no solo a la República Dominicana, sino también a Estados Unidos.

En su análisis sobre la situación regional, Álvarez afirmó que la crisis haitiana representa una amenaza para la seguridad hemisférica, subrayando que las repercusiones del narcotráfico y la crisis social en Haití son un riesgo para toda la región, incluido el territorio norteamericano.

Durante su visita de trabajo a Estados Unidos, Álvarez también presentó la proyección de la República Dominicana en la próxima X Cumbre de las Américas, que se celebrará a finales de 2025 en el país caribeño. Además, destacó las oportunidades de cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, la migración irregular y la situación en Haití.

En la reunión con empresarios en Miami, el canciller resaltó la relevancia del sector privado en el desarrollo de la cumbre y destacó que el Foro Empresarial podría convertirse en un espacio clave para fortalecer el comercio regional, promover nuevas áreas de inversión y fomentar mercados turísticos intrarregionales.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


Artículo Anterior Artículo Siguiente