La Unión Nacional de Empresarios (UNE) manifestó su preocupación ante la baja disponibilidad de dólares en el mercado de divisas, lo que afecta a los agentes económicos en el desarrollo de sus actividades comerciales y de negocios.
Leonel Castellanos Duarte, presidente de la UNE, explicó que los importadores enfrentan dificultades para adquirir la cantidad de divisas estadounidenses necesarias en las entidades bancarias, lo que pone en riesgo el cumplimiento de compromisos financieros con sus suplidores.
"No comprendemos a qué se debe esta escasez, ya que, según los datos oficiales, en enero se registró una entrada extraordinaria de dólares provenientes de sectores generadores de divisas como las zonas francas, el turismo y las remesas", afirmó Castellanos Duarte.
El dirigente empresarial alertó que esta situación ha propiciado la especulación en algunos sectores financieros que se aprovechan de la falta de dólares en el mercado.
Asimismo, sugirió que una de las razones detrás de esta escasez podría estar relacionada con los compromisos financieros del Estado, incluyendo pagos a la banca y organismos internacionales, así como la amortización de préstamos y financiamientos internacionales, cuyo vencimiento pudo coincidir con enero.
Para evitar que la situación continúe impactando negativamente a los importadores y eleve la tasa cambiaria, Castellanos Duarte instó al Banco Central a intervenir en el mercado. "Hacemos un llamado al Banco Central para que libere una cantidad satisfactoria de dólares y así equilibrar la oferta y la demanda, ya que actualmente, cuando los importadores acuden a los bancos, no logran obtener la cantidad requerida para sus compromisos de negocio", enfatizó.
La UNE reitera la necesidad de acciones urgentes para garantizar la estabilidad cambiaria y evitar que la incertidumbre afecte el comercio y la inversión en el país.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com