El presidente Luis Abinader llamó al exmandatario español José María Aznar para expresar su malestar por un video publicado por el Partido Popular (PP) de España, en el que se referían a República Dominicana como "La Isla de las Corrupciones".
El medio español elDiario.es informó que la llamada se produjo antes de que el PP decidiera eliminar el video de sus redes sociales.
Un video ofensivo
El audiovisual, creado con inteligencia artificial, mostraba imágenes de Punta Cana y utilizaba figuras políticas españolas como Pedro Sánchez, su esposa Begoña Gómez, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y el ministro Ángel Víctor Torres.
Acompañado de un mapa de República Dominicana y la bandera nacional, el video presentaba la frase "La Isla de las Corrupciones", en referencia al programa televisivo "La Isla de las Tentaciones".
El objetivo del PP era atacar al gobierno de Pedro Sánchez y los casos de corrupción que rodean a su administración.
Rechazo del Gobierno dominicano
El Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano rechazó de manera categórica el uso de la imagen del país para asuntos internos de la política española.
📢 "Es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios, y peor aún, para asuntos internos de la política española", expresó la Cancillería en un comunicado.
Además, el Gobierno dominicano destacó que el país ha sido reconocido internacionalmente por sus avances en transparencia y Estado de derecho.
Disculpas del presidente Pedro Sánchez
Horas más tarde, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió disculpas públicamente:
📢 "Siento mucha vergüenza y en nombre de España lo siento, lo siento profundamente", declaró.
Sánchez reiteró que República Dominicana es un país amigo con el que España mantiene fuertes lazos culturales e históricos.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
📲 #LuisAbinader #PP #PedroSánchez #España #RepúblicaDominicana #Diplomacia #Corrupción #RelacionesInternacionales