Este 1 de marzo se cumplen cinco años desde que República Dominicana diagnosticó su primer caso importado de Covid-19, un virus que cambió el curso de la historia mundial. El paciente, el italiano Claudio Pasqualini, se convirtió en el “paciente cero” detectado en un laboratorio dominicano, en un momento donde el tratamiento al virus aún era incierto y no se contaba con las herramientas adecuadas para su manejo.
El Primer Caso: Un Turista Italiano
El 22 de febrero de 2020, Claudio Pasqualini llegó a República Dominicana a disfrutar de unas vacaciones en Bayahibe. Sin embargo, pocos días después comenzaron a sentir síntomas como fiebre y dolor de garganta. Fue entonces cuando, siguiendo los protocolos establecidos, fue evaluado y trasladado al Hospital Militar Docente Ramón de Lara, donde permaneció internado por más de un mes.
A pesar de las dificultades iniciales, Pasqualini recibió un tratamiento adecuado, y tras 54 días de internamiento, recibió la alta médica. En una entrevista en 2021, el italiano destacó que su experiencia en el hospital fue positiva, resaltando el trato excepcional del médico personal.
Recuperación y Regreso a Italia
Después de su alta, Pasqualini cumplió una cuarentena de 14 días en un hotel antes de regresar a Italia. En 2023, en una nueva entrevista, expresó que gozaba de excelente salud, sin haber contraído nuevamente el virus ni ninguna de sus variantes. Aseguró estar en perfectas condiciones y disfrutando de una vida normal en su país natal.
El Impacto del Covid-19 en República Dominicana
Desde el diagnóstico del primer caso en 2020, el Covid-19 ha tenido un impacto devastador en el país, con 4.384 muertes y más de 640.000 casos confirmados. El 18 de marzo de 2020, se decretó el primer confinamiento, lo que marcó el inicio de un largo período de restricciones.
Comportamiento del Covid-19 por Provincias
El Ministerio de la Presidencia mantiene actualizados los datos sobre el Covid-19 en el país. A continuación, se presentan las cifras más recientes de casos confirmados, recuperados y fallecidos por provincia:
- Distrito Nacional : 169.339 casos confirmados, 168.300 recuperados, 685 fallecidos.
- Santo Domingo : 130.404 casos confirmados, 129.365 recuperados, 894 fallecidos.
- La Vega : 19.904 casos confirmados, 19.622 recuperados, 242 fallecidos.
- Santiago : 70.688 casos confirmados, 69.794 recuperados, 680 fallecidos.
- Puerto Plata : 20.357 casos confirmados, 20.188 recuperados, 169 fallecidos.
- San Cristóbal : 17,666 casos confirmados, 17,409 recuperados, 248 fallecidos.
Y muchas otras provincias que han enfrentado la pandemia con determinación, a pesar de los retos.
Reflexión a cinco años
Cinco años después, los dominicanos continúan luchando contra las secuelas de la pandemia, con una notable disminución de casos en comparación con los picos más altos. No obstante, las lecciones aprendidas y los avances en la vacunación y tratamiento continúan siendo fundamentales para mantener a la población protegida.
El primer caso diagnosticado en el país marcó un hito histórico en la lucha global contra el Covid-19, un recordatorio de la resiliencia de la humanidad frente a situaciones inesperadas.