Las Palomas TV

El Papa Francisco lucha por su vida mientras "Cónclave" brilla rumbo a los Premios Oscar

 


Imagen de la cinta CónclaveFuente externa

Por  Alfonso Álvarez, www.laspalomastv.com
01/03/2025

En el Vaticano, existe un tabú sobre hablar de un cónclave cuando un Papa está gravemente enfermo. Sin embargo, la situación actual del Papa Francisco, quien enfrenta una doble neumonía en el hospital Gemelli de Roma, y el auge de la película "Cónclave" rumbo a los Premios Oscar han puesto el tema en el centro de la atención mundial.

La película, dirigida por Edward Berger y basada en la novela de Robert Harris, ha sido nominada a ocho Premios Oscar, incluyendo Mejor Película. Su trama se centra en las complejas maniobras políticas tras la muerte de un Papa y la elección de su sucesor. Ralph Fiennes interpreta al cardenal Thomas Lawrence, el decano del Colegio de Cardenales, quien enfrenta presiones y escándalos mientras organiza el cónclave.

Coincidencia que incomoda

El interés por "Cónclave" se intensifica debido a la preocupante situación del Papa Francisco. La película ha sido bien recibida por medios católicos como L'Osservatore Romano y el diario Avvenire de la conferencia episcopal italiana, que la han elogiado por su fidelidad a los rituales eclesiásticos. Sin embargo, estas críticas fueron publicadas antes de que Francisco fuera hospitalizado el pasado 14 de febrero.

El viernes, el Papa sufrió un revés de salud, requiriendo ventilación mecánica tras inhalar vómito durante un episodio de tos. Aunque se recuperó lo suficiente para tomar café el sábado, su estado sigue siendo delicado, con un pronóstico reservado en las próximas 24 a 48 horas.

Una película demasiado cercana a la realidad

Robert Harris, autor de la novela en la que se basa la película, ha evitado aprovechar la situación del Papa para promocionar la cinta. "Es de muy mal gusto especular sobre un futuro cónclave", declaró a la agencia AP. "Espero que el Papa Francisco tenga muchos años por delante".

Sin embargo, la película toca puntos sensibles en un momento de incertidumbre para la Iglesia. Massimo Faggioli, teólogo de la Universidad de Villanova, resalta que "Cónclave" ilustra la inestabilidad de la institución y el impacto devastador de escándalos internos.

No todos en el Vaticano están de acuerdo con la visión cinematográfica. El cardenal Sean O'Malley, quien participó en el cónclave de 2013 que eligió a Francisco, criticó la película por su falta de precisión. "El proceso es un acto de fe y oración, no un juego de intrigas políticas", afirmó en un blog.

Con el Papa Francisco luchando por su vida y "Cónclave" posicionándose como una de las favoritas en los Premios Oscar, la película ha abierto un debate sobre el futuro de la Iglesia Católica en un momento de incertidumbre y reflexión global.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


Artículo Anterior Artículo Siguiente