Las Palomas TV

Fefita La Grande: 60 años de historia con su nombre

 

Fefita la Grande fue elegida la Gran Soberana de los Premios Soberano en 2016. A su lado, el periodista Jorge Ramos, en representación de Acroarte, y el empresario Franklin León, representando a Cervecería Nacional Dominicana.ARCHIVO

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD – 29/03/2025

La merenguera Manuela Josefa Cabrera Taveras, mejor conocida como Fefita La Grande, celebró este sábado 60 años de llevar ese icónico nombre, que surgió de una anécdota durante la inauguración de una emisora de radio. A sus 21 años, Fefita no tenía más apodo que "La Vieja Fefa", un nombre que le dio el renombrado Tatico Henríquez. Sin embargo, su historia con el nombre Fefita La Grande comenzó de forma espontánea.

En una fiesta organizada por Guarionex Aquino, quien preparaba la apertura de Radio Santa Cruz, Fefita fue invitada a tocar el acordeón en un evento sin grupo propio. Acompañada por El Cieguito de Nagua y su acordeón, la artista se presentó ante un público que no conocía su nombre artístico. "Todos decían Fefita la Única, Fefita la larga", recuerda Fefita.

En esa fiesta, estuvieron presentes Cristino Núñez, Guarionex Aquino y El Cieguito de Nagua, quienes decidieron ponerle el nombre que la acompañaría durante toda su carrera: Fefita La Grande. Esta es la misma denominación que hoy la distingue como una de las grandes exponentes del merengue en el país.

Fefita destaca que, a pesar de la falta de un grupo musical y la inicial sorpresa de algunos por ver a una mujer tocando el acordeón, su pasión por la música era evidente desde su juventud. "Nací siendo artista, Dios puso algo en mí que siempre he llevado con mucho esfuerzo y sacrificio", afirma.

Hoy, a los 81 años, Fefita La Grande se mantiene vigente, consolidada como una de las artistas más queridas y respetadas de la música dominicana. Cuando se le pregunta si le hubiese gustado otro nombre, la respuesta es tajante: “¡Jamás! Si me muero y vuelvo a nacer, quiero ser Fefita La Grande. Y si me muero y vuelvo a nacer, quiero ser de Santiago Rodríguez y tocar acordeón”.

Aunque no tiene grandes celebraciones planeadas para conmemorar esta fecha, Fefita disfruta de la compañía de sus hijos y nietos, quienes ya empiezan a llegar para su encuentro familiar, especialmente porque una de sus nietas está por casarse.

La Mayimba: Un homenaje al legado musical

Fefita también recordó el origen de su apodo La Mayimba. En la época en que Fernandito Villalona se destacó como El Mayimbe, Fefita se adentró en el mundo del amargue y adoptó el nombre de La Mayimba, en homenaje a ese estilo musical. Esta identidad también sería adoptada por el cantante Antonio Santos, consolidando a la "Mayimba" como un símbolo en la música dominicana.

Fefita La Grande no solo celebra su nombre, sino todo un legado musical que la ha convertido en un emblema del merengue, la música y la cultura de República Dominicana.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

#FefitaLaGrande #Merengue #Soberano #MúsicaDominicana #60AñosDeFefita

Artículo Anterior Artículo Siguiente