
Ciudad de México - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este jueves la decisión de Estados Unidos de suspender por un mes los aranceles generales impuestos por el presidente Donald Trump. La mandataria atribuyó este logro a la reducción del tráfico de fentanilo y a un diálogo respetuoso con su homólogo estadounidense.
“Le dije: 'Estamos teniendo resultados, presidente Trump... ¿Cómo vamos a seguir cooperando con algo que daña al pueblo de México?'”, relató Sheinbaum sobre su conversación telefónica con el mandatario estadounidense. “Tenemos resultados, pues hay que seguir teniendo resultados”, agregó.
Trump anunció en sus redes sociales que México no enfrentará aranceles hasta el 2 de abril para los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). "Hice esto como un gesto de buena voluntad y por respeto a la presidenta Sheinbaum", declaró, destacando la colaboración del gobierno mexicano en el combate al narcotráfico.
Esta medida alivia la incertidumbre económica generada por las amenazas arancelarias, que han afectado los mercados financieros y la confianza empresarial. No obstante, Sheinbaum advirtió que México continuará buscando alternativas comerciales y fortaleciendo su economía interna.
Uno de los argumentos que Sheinbaum utilizó para convencer a Trump fue la reducción del ingreso de fentanilo a Estados Unidos. Según la mandataria, los decomisos en la frontera estadounidense pasaron de casi 900 kilos en octubre a 263 kilos en febrero. Además, recordó la extradición de 29 capos del narcotráfico y el despliegue de 10,000 efectivos en la frontera.
Aunque la pausa en los aranceles representa un alivio, empresarios mexicanos se muestran cautelosos. Alejandro Jaramillo, representante del sector industrial en Tijuana, señaló que "cualquier buena noticia es bienvenida, pero la amenaza sigue latente". Advirtió que si se concretan aranceles del 25% a las importaciones, el impacto sería grave para la economía mexicana.
Las restricciones comerciales ya han afectado el comercio fronterizo. En Nuevo Laredo, la salida de camiones con productos de exportación se redujo en un 80% esta semana, según Israel Delgado, líder del sector transportista en el noroeste de México.
Thor Salayandía, empresario del sector automotriz en Ciudad Juárez, vaticinó que la incertidumbre económica prevalecerá durante toda la administración de Trump. "Así vamos a estar durante estos cuatro años", lamentó.