Las Palomas TV

Francisco: un papado marcado por la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia

 


El papa FranciscoAndrew Medichini

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Ciudad del Vaticano. – 22 de abril del 2025

A lo largo de sus doce años de pontificado, el papa Francisco convirtió la lucha contra la pederastia dentro de la Iglesia Católica en una de sus principales prioridades. Desde su elección en 2013, emprendió un proceso de limpieza sin precedentes que incluyó la destitución, suspensión y aceptación de renuncias de numerosos miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en escándalos de abusos sexuales.

Uno de los casos más notorios fue el del obispo Rogelio Ricardo Livieres Plano, destituido el 25 de septiembre de 2014 por defender al sacerdote argentino Carlos Urrutigoity, suspendido por pederastia en Estados Unidos en 2002.

Entre las decisiones más firmes tomadas por el pontífice argentino destacan:

  • 2013-2015: Aceptación de renuncias de obispos en Irlanda, EE.UU. y Paraguay, como William Lee, Robert W. Finn y John Nienstedt, todos señalados por encubrimientos o manejo inadecuado de denuncias de abuso.

  • 2014: Arresto domiciliario del exnuncio en República Dominicana Josef Wesolowski, acusado de abusos graves a menores, quien falleció en 2015 antes de ser juzgado.

  • 2018: Todos los obispos de Chile ofrecieron su renuncia tras una reunión con el Papa, en respuesta a múltiples casos de encubrimiento, especialmente el del sacerdote Fernando Karadima.

  • 2018: El caso del cardenal estadounidense Theodore McCarrick, apartado tras revelarse denuncias creíbles de abusos cometidos desde su época como sacerdote en Nueva York.

  • 2019: El papa aceptó la renuncia del cardenal Ricardo Ezzati en Chile, imputado por encubrimiento de abusos.

  • 2021-2024: Continuó aceptando renuncias de obispos en Polonia, Alemania, Australia, India y Perú por omisiones graves o acusaciones directas de encubrimiento o abuso.

El caso del cardenal australiano George Pell, imputado por delitos de abuso sexual y luego absuelto, también marcó un hito en la historia reciente de la Iglesia.

Francisco no solo actuó ante los escándalos, sino que también implementó reformas normativas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la institución. La creación de comisiones para la protección de menores, la modificación del Código de Derecho Canónico y la apertura de procesos judiciales en el Vaticano, fueron parte de su estrategia.

Con estas acciones, el papa Francisco dejó una huella profunda en la lucha contra los abusos en la Iglesia, enfrentando la crisis con una mezcla de decisión y compasión, aunque no exenta de críticas por la lentitud o falta de claridad en algunos casos.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

#PapaFrancisco #Vaticano #IglesiaCatólica #AbusosSexuales #Pederastia #JusticiaEclesiástica #ReformaEclesiástica #Transparencia #AlfonsoAlvarez #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente