Las Palomas TV

Senado aprueba cuatro préstamos por US$275 millones para electricidad, salud y agua

 


Una sesión en el Senado de la República. Entre los préstamos, los senadores aprobaron uno de 75 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento (CA) para mejorar el sistema de distribución de energía eléctrica. (FUENTE EXTERNA)

Por Pedro Martín Sánchez, www.laspalomastv.com 

Santo Domingo | 13 de mayo de 2025 

El Senado de la República aprobó este martes cuatro nuevos préstamos internacionales que suman un total de 275 millones de dólares, destinados a diversos proyectos en los sectores de salud, energía y agua potable.

Los senadores dieron luz verde a los contratos de financiamiento que ya habían sido aprobados previamente en la Cámara de Diputados, y que ahora permitirán al Gobierno dominicano canalizar recursos para el fortalecimiento de servicios públicos clave.

📌 Desglose de los préstamos aprobados

  1. US$100 millones adicionales para emergencias sanitarias y desastres naturales
    Esta línea de crédito, ahora extendida a un total de US$400 millones, se utilizará para enfrentar riesgos de salud pública, como pandemias, así como eventos naturales como inundaciones, sequías o sismos. Estos fondos serán activados bajo criterios no parametrizables, es decir, sin requerir que se cumplan umbrales técnicos para su uso inmediato.

  2. US$75 millones para distribución eléctrica (CAF)
    Un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) apoyará mejoras en la infraestructura eléctrica. El objetivo es elevar la calidad del servicio en las zonas bajo administración de Edesur y Edenorte, dos de las principales empresas distribuidoras del país.

  3. US$50 millones para saneamiento en zonas costeras (AECID)
    A través de un acuerdo con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se financiará parte del Programa de Saneamiento Universal que ejecuta el INAPA, con énfasis en localidades turísticas y costeras, donde la infraestructura sanitaria es crítica para la salud pública y el desarrollo sostenible.

  4. US$50 millones para enfermedades crónicas (BID)
    En convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se destinarán recursos a la prevención y gestión de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la diabetes y las cardiovasculares. Los fondos serán administrados por el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

🏛️ Reacciones y contexto

La aprobación de estos préstamos llega en medio de un contexto económico en el que el Gobierno ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento del gasto social y la resiliencia frente a fenómenos naturales, aunque sectores críticos advierten sobre el creciente nivel de endeudamiento externo.

No obstante, las autoridades argumentan que los fondos serán canalizados a proyectos esenciales para el desarrollo económico, la protección de la población y la mejora de los servicios públicos.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


🟦 #SenadoRD #PréstamosInternacionales #ElectricidadRD #SaludPública #AguaPotable #INAPA #Edesur #BID #CAF #AECID #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente