Las Palomas TV

Soldados kenianos denuncian frustración y abandono en misión de seguridad en Haití

 


La crisis va más allá del terreno militar, la mitad del país enfrenta inseguridad alimentaria severa y solo el 37 % de los hospitales está operativo.FUENTE EXTERNA

Por Alfonso Álvarez, www.laspalomastv.com

Puerto Príncipe, Haití | 14 de mayo de 2025

La tensión es constante, el peligro es diario y la frustración va en aumento. Así describen su experiencia los soldados de Kenia desplegados en Haití desde junio de 2024, como parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS). En conversaciones con la agencia EFE, varios uniformados, que pidieron el anonimato, aseguraron sentirse “abandonados y sobreexpuestosen un conflicto que parece no tener fin.

Somos los únicos que realmente nos enfrentamos a los bandidos. Los demás países cuidan edificios o evacúan heridos. La parte peligrosa es toda para nosotros”, afirmó uno de los oficiales.

⚠️ Violencia, escasez y desorganización

Desde su llegada, los más de mil soldados kenianos han estado en la primera línea del combate urbano en Puerto Príncipe, enfrentándose a bandas armadas que dominan más del 90 % de la capital. Dos soldados kenianos han muerto y otros resultaron heridos en emboscadas en regiones como Artibonite y Pont-Sondé.

A esto se suma el mal estado del equipo militar, la falta de cobertura aérea, decisiones estratégicas fallidas y retrasos en los pagos, que han generado descontento entre los efectivos.

📉 Una misión sin rumbo claro

Aunque otros países como Jamaica, Belice, Guatemala y Bahamas también participan en la misión, la mayoría de sus unidades se limita a tareas de seguridad estática, según confirmó el portavoz Jack Mbaka. Esto ha generado una percepción de desigualdad y abandono entre los kenianos.

Mientras ellos deciden, nosotros ponemos los muertos”, dijo otro oficial.

También denuncian que las operaciones fracasan por falta de coordinación. “Nos enviaron a Pont-Sondé cuando aún hay barrios controlados cerca del aeropuerto. No tiene sentido”, se quejó un miembro del contingente.

🏥 Haití colapsa: hambre, hospitales cerrados y desplazamientos masivos

Más allá del terreno militar, Haití enfrenta una crisis humanitaria alarmante:

  • Más de 5,600 personas fueron asesinadas en 2024.

  • Más de un millón han sido desplazadas.

  • Solo el 37 % de los hospitales está operativo.

  • La mitad del país sufre inseguridad alimentaria severa.

Médicos Sin Fronteras ha cerrado varios centros por falta de seguridad, y el principal hospital del país en Mirebalais fue atacado por bandas en marzo.

🧨 Un gobierno interino sin control

El gobierno interino de Fritz Alphonse Jean ha declarado un “presupuesto de guerray ha desplegado a la Brigada de Seguridad de Áreas Protegidas (BSAP), una fuerza acusada de violaciones a los derechos humanos.

Es un grupo armado al servicio de políticos, no una fuerza legítima”, denunció el abogado Samuel Madistin, director de la Fundación Je Klere.

🔚 “Nos dijeron que no perdiéramos la esperanza... pero nada cambia”

Acorralados por la violencia, mal equipados y sin respuestas claras de mando, los soldados kenianos temen que su presencia en Haití no solo sea insuficiente, sino contraproducente.

Hemos expresado nuestras preocupaciones. Nos dijeron que no perdiéramos la esperanza, pero nada cambia”, concluye un oficial, mirando en silencio el horizonte polvoriento de una ciudad al borde del colapso total.

 Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


📌 #HaitíEnCrisis #SoldadosKenianos #MisiónMultinacional #PuertoPríncipe #InseguridadEnHaití #MSF #BSAP #Haití2025 #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente