
13 de mayo de 2025 – Nueva York
La Administración de Donald Trump anunció este martes el retiro de otros 450 millones de dólares en subvenciones federales a la Universidad de Harvard, como parte de su ofensiva contra las políticas de discriminación positiva y lo que considera una permisividad frente al antisemitismo en campus universitarios.
El recorte, coordinado por el Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo, suma un total de 2.650 millones de dólares en fondos suprimidos a la prestigiosa institución desde la semana pasada.
"Harvard se ha convertido en un caldo de cultivo para la señalización de virtudes, la discriminación y el acoso antisemita", afirmó el grupo en un comunicado firmado por abogados de los Departamentos de Educación y de Salud y Servicios Humanos.
Protestas estudiantiles y acusaciones cruzadas
Harvard, ubicada en las afueras de Boston, ha sido escenario reciente de protestas estudiantiles en rechazo a la guerra de Israel en Gaza, manifestaciones que han sido señaladas por la Casa Blanca como parte de un “ambiente hostil” hacia estudiantes judíos.
La universidad, no obstante, se ha negado tajantemente a eliminar sus políticas de acción afirmativa y se mantiene firme en su postura, lo que la distingue de otras instituciones como la Universidad de Columbia, que accedió parcialmente a las exigencias del gobierno para evitar sanciones económicas.
El presidente de Harvard, Alan Garber, respondió con una carta a la secretaria de Educación, Linda McMahon, en la que aseguró que, aunque existen diferencias de enfoque, la universidad no cederá ante injerencias políticas que afecten su independencia académica.
Harvard presenta demanda contra el Gobierno
En medio de esta creciente tensión, Harvard ha interpuesto una demanda federal para recuperar los fondos retirados. Trump, por su parte, no ha escatimado calificativos para la institución, tildándola de "amenaza para la democracia", "antisemita" y un "centro de extrema izquierda".
“Al priorizar el apaciguamiento sobre la rendición de cuentas, Harvard ha perdido el derecho a recibir el apoyo de los contribuyentes”, indica la declaración oficial del gobierno.
El caso ha abierto un fuerte debate nacional sobre la autonomía universitaria, la libertad de expresión en los campus, y el uso del financiamiento público como herramienta de presión ideológica.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
📲 Hashtags sugeridos para redes sociales:
#Harvard
#TrumpVsHarvard
#FondosFederales
#EducaciónEnCrisis
#DiscriminaciónPositiva
#ProtestasUniversitarias
#GuerraEnGaza
#LibertadAcadémica
#Antisemitismo
#ColumbiaUniversity
#PolíticaYEducación
#UniversidadesBajoFuego