La Nasa ignoró por mucho tiempo al satélite, por motivos presupuestarios, entre otros, pero en 2017 lanzó el programa Artemis.
Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com
20 de enero del 2024.
La NASA, la agencia espacial estadounidense, ha lanzado el programa Artemis con el objetivo de enviar astronautas a la Luna nuevamente. Sin embargo, las misiones Artemis 2 y 3 han sido pospuestas recientemente. Además, la NASA se ha asociado con empresas privadas, como SpaceX, para reducir costos y avanzar en sus objetivos lunares.
Rusia, aunque ha experimentado dificultades con su programa espacial debido a la financiación insuficiente y otros problemas, ha mostrado interés en la exploración lunar. Rusia se ha asociado con China en el proyecto de establecer una base lunar.
China ha tenido un progreso notable en la exploración lunar, logrando un alunizaje en 2013 y una misión histórica en 2019 al posar una nave en la cara oculta de la Luna. China planea enviar astronautas a la Luna antes de 2030 y construir una base lunar.
India, a pesar de tener recursos más modestos, ha tenido éxito en la exploración lunar, posando la nave no tripulada Chandrayaan-3 cerca del polo sur lunar en 2023. India aspira a enviar a un indio a la Luna para 2040.
La Agencia Espacial Europea (ESA) también ha mostrado interés en la Luna, colaborando con Estados Unidos y Japón en proyectos lunares. Otros actores más pequeños, como Corea del Sur y empresas privadas como Intuitive Machines, están explorando oportunidades para misiones lunares.
La carrera lunar está cobrando impulso con una diversidad de actores, y las misiones exitosas, como la de Japón, continúan expandiendo nuestros conocimientos sobre nuestro satélite natural.