
Según Yoris, la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue bloqueando el acceso al sistema de postulaciones electrónicas, lo que ha impedido que los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Un Nuevo Tiempo (UNT), las únicas organizaciones autorizadas para registrar candidatos, inscriban su candidatura.
Yoris expresó su preocupación por la violación de sus derechos como ciudadana venezolana debido a esta situación y señaló que incluso han intentado entregar una carta solicitando una prórroga, sin éxito.
Mientras tanto, otras organizaciones políticas opositoras, como Acción Democrática, Voluntad Popular y COPEI, están ahora dirigidas por disidentes de la oposición después de que el Tribunal Supremo de Justicia les entregara la dirección de los partidos.
El presidente Nicolás Maduro, quien aspira a un tercer mandato, ya ha registrado su candidatura respaldado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Maduro, en un discurso, hizo referencia a las dificultades que enfrenta la oposición para registrar candidatos, declarando que las elecciones se llevarán a cabo con o sin la participación de la oposición.
Estas dificultades para inscribir candidatos forman parte de un contexto político tenso en el que la oposición denuncia obstáculos por parte de las autoridades controladas por el gobierno para participar en el proceso electoral. Además, se han reportado detenciones de personas vinculadas a la oposición por supuestas tramas conspirativas contra el gobierno, lo que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.