Las Palomas TV

Exponen ante la SIP los riesgos de la Ley de la DNI

 


Miguel Franjul, director de Listín Diario y vicepresidente regional para la República Dominicana de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

18 de abril del 2024

El periodista Miguel Franjul, director de Listín Diario y vicepresidente regional para la República Dominicana de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, advirtió sobre los riesgos para las libertades de prensa y expresión que presenta la ley 1-24, la cual crea y regula la Dirección Nacional de Inteligencia.

Franjul, en su informe presentado durante la Reunión de Medio Año 2024 de la SIP, compartió el temor expresado por la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), organizaciones de la sociedad, especialistas en Derecho y la Iglesia Católica, quienes consideran que la legislación "contiene artículos que abren el camino a restricciones".

El artículo 11 de esta ley es particularmente controversial, ya que faculta a la DNI a exigir a instituciones privadas o personas físicas la entrega de toda la información que se les requiera. Esto se interpreta como un elemento coercitivo de derechos fundamentales y una amenaza a la libertad de prensa.

La SIP expresó su temor de que esta ley pueda tener "implicancias negativas para la confidencialidad de las fuentes y el derecho a la privacidad".

Ante las críticas recibidas, el presidente Luis Abinader instruyó la formación de una comisión intersectorial, en la que participa la SDD, para revisar la ley y proponer salvaguardas. Aunque la comisión ha trabajado durante tres meses en la reforma del texto, aún no se ha alcanzado un consenso entre el sector oficial, la SDD y otras organizaciones sobre las ambigüedades y las violaciones a las normas constitucionales presentes en la ley.

Por otro lado, se aguardan fallos del Tribunal Constitucional, que ha recibido siete recursos de inconstitucionalidad relacionados con esta ley. Además, en el Congreso se han presentado cinco anteproyectos para modificarla.

En paralelo, la comisión consultiva intersectorial también ha entregado un informe para la reforma de la Ley 6132 de Expresión y Difusión del Pensamiento. El presidente Abinader se ha reunido con una delegación para examinar puntos del anteproyecto, y se espera que el nuevo proyecto de ley sea sometido al Congreso.







Artículo Anterior Artículo Siguiente